Vínculo copiado
La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un rápido avance en los últimos años...
00:04 jueves 15 junio, 2023
Colaboradores
La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un rápido avance en los últimos años, transformando diversos efectos de necesidad. Uno de los ámbitos en los que su influencia es más evidente en la economía. La (IA) está cambiando la forma en que las empresas operan, se pierden y los mercados en todo el mundo se desarrollan. En los últimos años, el desarrollo de esta herramienta ha auxiliado y colaborado en diversos aspectos y en diferentes áreas del conocimiento, al grado que poco a poco empieza a sustituir a las personas en diferentes tareas, lo cual es especialmente importante y se lo platico porque en tres puntos: Primero, uno de los principales efectos de la inteligencia artificial en la economía es la automatización de las tareas. Los sistemas de IA pueden realizar tareas repetitivas y rutinarias de manera más eficiente y precisa que los seres humanos, lo que puede aumentar la productividad en diversos sectores. Lo cual es bueno, sin embargo, eso también plantea desafío ante la pérdida de empleos y la necesidad de re-entrenamiento de la fuerza laboral. Segundo, esta tecnología está permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio. Empresas emergentes basadas en la IA están revolucionando la industria tradicional y generando nuevas oportunidades de crecimiento económico. Desde el comercio electrónico impulsado por algoritmos de recomendación hasta la personalización de productos servicios, este tipo de herramientas tecnológicas está cambiando la forma en que las empresas interactúan con los consumidores para generar valor. Tercero, la IA puede mejorar significativamente la toma decisiones empresariales al analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones y tendencias que pueden pasar desapercibidos por los seres humanos. Esto tiene complicaciones importantes en áreas como en la planificación estratégica, la gestión de riesgos y la optimización de la cadena de suministro sin embargo también plantea desafíos éticos y transferencia en cuanto como se utilizan los datos y se toman decisiones basadas en algoritmos. En fin, la IA está y estará presente de ahora en adelante en nuestras vidas, sin embargo, esta debe ser tomada solo como una herramienta y no como una sustitución de funciones, de otra manera estaremos dejando de lado lo más importante que aun nos queda… el razonamiento personal… por cierto esta aportación se hizo con un 25% de IA. @Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos