Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Así lo dio a conocer en su cuenta de X, la consejera Dania Ravel, una de las implicadas
14:20 sábado 22 noviembre, 2025
México
Contrario al bajo perfil que había mantenido en este caso, el Instituto nacional electoral entre paréntesis INE resolvió participar en el proceso administrativo que se le sigue a algunos consejeros electorales.
Así lo dio a conocer en su cuenta de X, la consejera Dania Ravel, una de las implicadas, en este caso en el que se ha considerado que se pretende vulnerar el ejercicio de la autonomía por parte del árbitro electoral y de quienes lo integran.
“Defender la autonomía del INE es un deber y un compromiso con nuestra democracia”, escribió en el comentario en el que adjunta el documento oficial, que confirma la participación institucional del INE en este litigio.
“Por ese motivo el INE decidió comparecer al procedimiento de responsabilidad administrativa que se nos sigue a algunas consejerías electorales”, detalló Ravel.
Consejeros enfrentan procedimiento con respaldo institucional del INE
Señaló que defender la independencia de criterio de quienes integran el máximo órgano de dirección es indispensable para evitar que las decisiones que toman los consejeros, en el ejercicio de sus funciones, “se conviertan en motivo de investigaciones que inhiban la función electoral y de vulnere la confianza ciudadana”.
En el documento oficial, la institución pide comparecer como tercero interesado ante el órgano interno de control del INE en el procedimiento administrativo que le sigue a algunos consejeros que votaron en 2022 por suspender el proceso de revocación de mandato argumentando insuficiencia presupuestal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La denuncia se reactivó recientemente, aun cuando se presentó hace casi cuatro años por el entonces representante de Morena ante el INE, el diputado Sergio Gutiérrez Luna.
El escrito para defender la autonomía del INE fue presentado esta semana; se argumenta que la investigación mina la independencia de los consejeros electorales.
Con información de Excélsior