Vínculo copiado
La principal causa de muerte en 2024 fueron las enfermedades del corazón, con 2 mil 298 fallecimientos
02:01 viernes 14 noviembre, 2025
Zacatecas
Zacatecas ocupó el primer lugar nacional en defunciones por accidentes de transporte durante el año pasado al registrar una tasa de 46.8 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Seguido de Nayarit y Sinaloa con 46.6 y 43.7, respectivamente. Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) en 2024, publicadas este lunes por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en la entidad se registraron 10 mil 156 muertes por accidentes. Según el análisis, Zacatecas se ubicó por debajo de la media nacional, en el lugar 17, con una tasa de 587 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Mientras que la entidad con la mayor tasa fue la Ciudad de México con 860; y con la menor fue Guerrero con 444. En la entidad de cantera y plata, la principal causa de muerte en 2024 fueron las enfermedades del corazón, con 2 mil 298 fallecimientos; seguida de los tumores malignos con 1 mil 280; en tercer lugar está la diabetes mellitus con 1 mil 173; y en el cuarto sitio los accidentes de transporte con 743 fallecimientos. HOMICIDIOS, FUERA DEL TOP 5 En Zacatecas, los homicidios no figuran dentro de las cinco principales causas de muerte. En México durante 2024 se registraron 33 mil 550 asesinatos. Es así que el estado se ubicó en el puesto 21 a nivel nacional, al registrar 569 defunción a causa de homicidios. Sin embargo, ocupó el octavo lugar al presentar una tasa de 36.2 por cada 100 mil habitantes, por encima de Michoacán que presentó 34.4 por ciento y por debajo de Guerrero que registró 50.0. ENFERMEDAD, CAUSA NACIONAL En México se contabilizaron 819 mil 672 defunciones. La cifra fue mayor respecto a 2023 con 19 mil 803 casos, lo que representó un incremento de 2.5 por ciento. Del total de muertes registradas, 89.6 por ciento se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud; y 10.4 por ciento correspondieron a causas externas, es decir accidentes o hechos violentos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de defunción entre la población mexicana, con 192 mil 518 casos; mientras que la diabetes mellitus ocupó el segundo lugar con 112 mil 577; y los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte, con 95 mil 108. Con información de NTR Zacatecas