Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La firma automotriz anunció su hoja de ruta a futuro donde destaca la conducción autónoma para 2028
00:04 jueves 30 octubre, 2025
Colaboradores
General Motors al mando de Francisco Garza, reafirma su liderazgo en la industria automotriz, no sólo con una visión audaz hacia el futuro, sino también con resultados financieros que respaldan su estrategia: tras la publicación de sus últimos resultados trimestrales sus acciones subieron 15 por ciento. Este repunte refleja la confianza del mercado en una compañía que no solo promete innovación, sino que la ejecuta con escala y precisión.
En el evento GM Forward, la empresa delineó su hoja de ruta tecnológica con anuncios que marcan un antes y un después en la movilidad: conducción autónoma sin intervención visual para 2028, integración de Inteligencia Artificial (IA) conversacional mediante Google Gemini, y una nueva arquitectura informática que multiplica la capacidad de actualización y rendimiento de sus vehículos. Estas innovaciones se implementarán en Estados Unidos, marcando una nueva era para la industria automotriz.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTRA FRAUDE
En un momento en que las empresas de todos los sectores están adoptando la IA para automatizar procesos, atender clientes y tomar decisiones, la empresa de Ricardo Amper, Incode, acaba de presentar Agentic Identity, una solución que redefine el concepto de confianza en la era de los agentes autónomos. La propuesta crea una nueva capa de confianza digital que permite verificar, autorizar y monitorear a los agentes de IA con los que interactúan las empresas, asegurando que detrás de cada acción existe siempre una identidad humana verificada. La arquitectura de Agentic Identity integra biometría resistente a deepfakes, credenciales seguras y un sistema continuo de monitoreo que permite detectar anomalías o comportamientos fuera de lo común. Con ello, las compañías pueden cumplir con regulaciones de privacidad, antifraude y responsabilidad algorítmica, temas críticos en el nuevo marco digital.
PAGOS A PROVEEDORES
Banobras, que lleva Jorge Mendoza, comenzó a transferir los recursos a la larga lista de proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), al mando de Víctor Rodríguez Padilla, con quienes la petrolera mantiene un numeroso adeudo. Los pagos que se están realizando corresponden a este año, y el objetivo es disminuir el monto que asciende a los 28 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre. Para tener contexto la línea de crédito de 250 mil millones de pesos, 13 mil millones de dólares, no es ni la mitad de lo adeuda la petrolera. Todo indica que los pasivos de 2023 y 2024 se irán a un programa de pagos que puede comenzar en 2026 y concluir hasta 2027. De ese tamaño es el problema financiero de la empresa estatal más importante del país.
POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
X: @JANUPI