Vínculo copiado
Concamin considera que migrantes pudieran llegar a ser contratados como mano de obra en las actividades productivas
13:03 viernes 6 octubre, 2023
León
Es el Instituto Nacional de Migración (INM) el que tiene la facultad de regularizar y emitir visas de trabajo a migrantes que pudieran ser contratados como mano de obra en actividades productivas del país, explicó el secretario de gobierno del estado de Guanajuato: Jesús Oviedo. Lo anterior, luego de que José Abugaber, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), sugirió que los migrantes que se trasladan por México pudieran llegar a ser contratados por empresas. ”Ese es un tema que inmigración tiene que revisar y definir cuál es la posición y cuál es la situación de estas personas y si pueden trabajar, ese es un tema qué hay que preguntar al Instituto de Migración”, dijo. Asimismo, apuntó que la dependencia federal tendría que revisar la situación que se ha comenzado a gestar en Guanajuato, donde migrantes, en su mayoría colombianos, están siendo contratados por empresas de la construcción Las facultades del estado solo permiten dar a los migrantes en tránsito, asistencia médica, proveerles alimento y seguridad en la zonas donde acampan, labores que llevan a cabo de la mano de los gobiernos municipales, explicó. De igual manera, el funcionario estatal comentó que ya se resolvió la crisis migratoria en Irapuato, luego de que hasta cuatro mil migrantes centroamericanos se quedaron varados en dicha ciudad durante su tránsito a Estados Unidos, por la suspensión de operaciones de las rutas de tren de Ferromex. Con información de Telediario