Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La propuesta es que el Secretariado de Seguridad Pública Estatal considere el cumplimiento de informes
14:32 jueves 5 enero, 2023
LeónDesde el Congreso del Estado piden a los alcaldes de los 46 municipios de Guanajuato, cumplan con todos los derechos laborales de los policías, se les registre con su salario real, además de cumplir con los 45 compromisos para recibir recursos del estado.
En la primera sesión del año de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones se acordó lanzar un exhorto para los Ayuntamiento en su calidad de patrones cumplan con las prestaciones laborales de ley. Particularmente lo relativo al registro con salarios reales ante las instituciones de seguridad social a las que pertenecen.
El llamado está dirigido para que las condiciones de trabajo de los elementos de seguridad pública municipal sean estables, con salarios dignos y prestaciones de ley; a lo que tendría que ofrecer seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida complementaria, así como vacaciones y cumplir en general con la obligación de proporcionar a sus integrantes la atención médica, psicológica y jurídica que requieran.
Otro de los acuerdos establecidos durante la comisión es el relativo para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SESESP) sume a los 45 compromisos en Materia de Seguridad Pública, el relativo al cumplimiento del informe al que está obligado el Secretario de Seguridad Pública o director de la corporación.
El diputado y presidente de la Comisión Martín López Camacho, dijo que dado que no hay un reporte del cumplimiento del reporte es necesario encontrar el mecanismo para verificar el cumplimiento.
“Con esta medida se vincula el cumplimiento del informe en mención a la distribución de recursos por parte del gobierno del estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, e incluso haciendo emblemática la inclusión de un compromiso más, bajo el lema Todos Sumamos, 46 de 46”
En una de las últimas reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, se estableció la obligatoriedad de los titulares de las áreas de seguridad pública ciudadana a rendir un informe trimestral.
El artículo 18 de la ley establece que el informe deberá presentarse durante la primera quincena posterior al trimestre calendario a reportar deberá informar al menos: la relación de asuntos atendidos; estadísticas de comisión de delitos y faltas administrativas; un reporte de las zonas de incidencia delictiva, con referencia a los días, horas y lugares en que ocurran hechos ilícitos o faltas administrativas; Además de estadísticas de la disminución de delitos y faltas administrativas, de datos referente a la edad, el sexo, así como la ocupación de los infractores.