Vínculo copiado
Será este jueves en la sede del Congreso del Estado cuando se entregue formalmente el documento...
00:03 jueves 21 septiembre, 2023
Colaboradores
Será este jueves en la sede del Congreso del Estado cuando se entregue formalmente el documento que contiene el segundo informe de gobierno que refleja las condiciones que guarda la administración estatal de acuerdo a lo que adelantó, el encargado de la política interna el buen José Guadalupe Torres Sánchez, aunque posteriormente el próximo 25 de septiembre el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dará un mensaje a los potosinos en el municipio de Ciudad Valles como parte del compromiso que asumió al inicio de su gestión en el sentido de informar año con año a los habitantes de cada una de las regiones del Estado. SE ESPERAN CAMBIOS EN LA GLOSA.- Dicen los cercanos al gobernador que el documento está un poco choncho, y una vez que se entregue al Congreso del Estado, serán los 27 integrantes de la Legislatura local, los encargados de analizar la glosa para definir posteriormente el proceso de comparecencias donde se prevé un nuevo cambio en el formato para facilitar la comprensión del estado en que se encuentra la administración estatal. Por lo pronto, no podemos soslayar que el segundo año de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha sido de intenso, desgaste de suela del zapato, yendo de un lado a otro en recorridos por toda la entidad para entregar obras o realizar el arranque de algunas otras en lo que ha sido una constante de su dinámica de trabajo, a la cual exige el mismo ritmo para los integrantes de su gabinete para garantizar con ello que la entidad verdaderamente despegue y que se entreguen buenos resultados a la ciudadanía. ENTREGA DE OBRAS PREVIO AL MENSAJE.- Nos adelantaron que en los próximos días, el Jefe del Ejecutivo Estatal, habrá de entregar el puente vehicular en Quintas de la Hacienda, así como la Red Metro y Casa de Gobernadores, lo que constituye un avance trascendental en rubros como la infraestructura, la obra pública, el sistema de transporte para favorecer la movilidad y por supuesto habilitar un antiguo espacio destinado a la opulencia de los ex gobernadores para uso de la gente que lo necesita. Con ello, Ricardo Gallardo, perfila una vez más el cumplimiento de sus compromisos para con la ciudadanía, favoreciendo mediante obras el beneficio colectivo en un proyecto de gran importancia como es el puente en Quintas de la Hacienda cuyos trabajos ciertamente generaron los contratiempos normales para quienes circulan cotidianamente en el lugar, pero que desde ahora reportará un cambio significativo en los tiempos de traslado. MOVILIDAD EN PRÁCTICAS.- La RedMetro por su parte, significa un avance a la modernidad, un sistema que adapta mecanismos nuevos para una ciudad que crece a pasos agigantados y que necesita para sus trabajadores, estudiantes, amas de casa y en general para toda la población, de transporte de calidad, económico y eficiente, así que se trata de un proyecto muy importante que este gobierno sí pondrá en marcha a diferencia del robo que se generó en administraciones anteriores. Tampoco podemos negar que el despegue de SLP, comienza a ser evidente en diversos rubros, algunos que ya hemos mencionado como es la política social o la inversión extranjera que abre más empresas y empleos para la población, son una realidad palpable, y cada vez más se establecen las condiciones para que en los próximos años, San Luis Potosí, logre esa proyección definitiva que lo colocará entre las entidades más importantes del país, por lo que la idea del mandatario estatal Ricardo Gallardo, no está para nada alejada de esa posibilidad. Hay desde luego muchos aspectos que se pueden enumerar dentro de los avances que se reportan para la administración estatal, pues por ejemplo, recientemente el Gobernador estuvo en las ciudades de Houston y Dallas para sostener encuentros con el consulado y de paso platicar de cerca con la comunidad de potosinos radicados en estas ciudades con quienes trabajará para que ellos puedan realizar inversiones en el Estado y de paso apoyar con empleo a su propia gente en San Luis Potosí. CAMBIOS EN PUERTA.- Lo hemos venido repitiendo que, una vez que pase el segundo informe de Gobierno, se avizoran algunos cambios en la estructura de la Secretaría de Seguridad Estatal, ajustes que el mandatario potosino Ricardo Gallardo adelantó y que considera necesarios para que se sigan generando los resultados esperados y que la inercia y la dinámica de trabajo siga con rumbo fijo. Los análisis respecto al trabajo de cada área de la SSPCE tanto en la Guardia Civil, Academia de Seguridad, C5I2, Prevención y Reinserción Social y la Coordinación Especializada en Justicia para Adolescentes siguen y son permanentes, todos los funcionarios y servidores públicos no solo están bajo el escrutinio de la sociedad si no del propio Gobernador que es el principal interesado en que sus funcionarios rindan y den resultados las 24 horas del día. URBAN YA NO ES EL MISMO.- Uno de los posibles ajustes se daría en la Guardia Civil Estatal. Se estaría buscando un reacomodo en pro de rendir mejores resultados. Recordemos que una de las mejores etapas de Urban o el llamado “Pápago del Desierto” ya pasaron desde hace algunos años, ahora se le ve cansado y pese a sus esfuerzos, simple y sencillamente no es lo mismo los tres mosqueteros que 20 años después. Los que no deben de echar campanas al vuelo son los responsables de las áreas de la Secretaría Estatal de Seguridad que también deben apretar las tuercas al igual que a su personal para que vayan jalando parejo, recordemos que se han establecido cortes de personal por falta de rendimiento o resultados. Los retos son fuertes y recordemos que apenas van dos años del Gobierno Estatal. MANTIENE LA GUARDIA EN ALTO.- Quién también está al pendiente del estado que guarda la seguridad es el General Guzmar Ángel González Castillo, no baja la guardia y se mantiene siempre atento para que se generen las mejores condiciones de paz y tranquilidad. Así que habremos de esperar las determinaciones que emita el Gobernador del Estado una vez que rinda su informe este próximo 25 de septiembre en Ciudad Valles, su estilo es y ha sido realizar ajustes a su gabinete luego de haber rendido cuentas a la sociedad.