Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Dos de ellos relacionados con el aumento de policías y tránsitos
07:50 lunes 26 diciembre, 2022
León
De los 30 compromisos que la hoy alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, firmó como candidata con el Observatorio Ciudadano, en el tema de seguridad tiene en foco rojo en cuatro de ellos, por incumplimiento.
De acuerdo al director del Observatorio Ciudadano de Irapuato, Raúl Calvillo Villalobos, entre los compromisos que se mantienen por no cumplirlos son los relacionados con tener por lo menos 1.5 policías por cada 1,000 habitantes; el aumento de agentes de Tránsito y no rebasar los mil accidentes viales anuales.
El director del Observatorio Ciudadano de ese municipio explicó que uno de los compromisos aceptados y firmados fue el relacionado con el aumento de policías.
El acuerdo consistió en incrementar .2 policías por cada 1000 habitantes del municipio de Irapuato en el 2022, e igual número para 2023 y 2024. Sin embargo, registran 1.35 policías por cada 1000 habitantes, lo que representa una disminución en la cantidad de elementos al tercer trimestre del año.
“Habíamos empezado por cada 1.5 elementos por cada mil habitantes, así empezó la administración actual, dato a septiembre del 2021, rondaba poco más de 905 elementos”.
Pese a que en México no se tiene un parámetro de cuántos elementos debe haber por cada mil habitantes, se tomó en cuenta la información que emitió la Secretaría de Gobernación en los manuales en el sexenio anterior que indica que con tener 1.8 policías por cada mil habitante estaba bien.
El analista señaló que hay quien considera que no es importante el número de policías es importante dado que se tienen tres turnos, y aun cuando se paguen horas extras no será suficiente.
“A los policías los están poniendo a trabajar 12 horas y a veces más, que pagues horas extras, no es la misma calidad del servicio del elemento, porque son personas y también tiene que descansar”
Otro de los compromisos firmados por la hoy alcaldesa que no se ha alcanzado es el referente a “contar con 300 elementos de tránsito al cierre de la administración, sin embargo, se tiene un déficit del 50% de elementos, lo que se agudizo en el primer trimestre del año.
Y es que con la depuración que se dio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato en octubre pasado cuando despidieron a 100 policías, se incluyeron también a elementos de vialidad.
Otro de los incumplidos es el relativo a “no rebasar los 1000 accidentes de tránsito anuales y es que el avance registrado no será alcanzado al cierre de año.
Calvillo Villalobos, señaló que durante el tercer trimestre del 2022 se registro de 210 accidentes y al cierre de octubre ya van 923, cifra que estaría superando lo señalado.
“Tal vez esto suene un poco ilógico porque dicen, la gente del municipio no conduce estos carros que choca, los conducen ciudadanos, la sociedad. Sin embargo, se tienen el manejo del recurso administrativo por parte de los servidores públicos”
Dinero detalló que puede ser encauzado a campañas de concientización, señalización y mejorar los servicios de movilidad, lo que sí influye en la reducción de la accidentalidad.
“sí influyen lo que haga o deje se hacer… y una constante que observamos es que los pocos elementos de tránsito no andan en las calles auxiliando, pocas veces se ve esto, normalmente es en el mes de diciembre que es cuando hay más tráfico”.
Uno más, es el relacionado con su presencia durante las Mesas de Seguridad México S.O. S al que solo acudió en una ocasión de las tres, y es que ha enviado representantes. El acuerdo fue el de su presencia y no terceros. De acudir entonces, cambiaría a amarillo o verde, de mantener su presencia.