Vínculo copiado
Actualmente la normativa municipal no contempla este concepto, lo que no contribuye a su prevención y sanción
16:46 domingo 16 octubre, 2022
Jalisco
En sesión de la Comisión Edilicia de Justicia y Derechos Humanos, se presentó el viernes pasado la propuesta de iniciativa de ordenamiento municipal para que en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, se establezca de forma clara el acoso sexual callejero como una falta administrativa, pues actualmente la normativa no contiene el concepto de forma precisa, lo que no contribuye a la visibilización de esta conducta que afecta a un gran número de mujeres, ni a su prevención y sanción. La presidenta de la comisión, la regidora Claudia Alejandra Íñiguez Rivera, quien explicó que la misma consiste en la modificación de la Fracción XIII del Artículo 26 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Puerto Vallarta, para que se estipule esta falta como tal, así como a la Fracción IV del Artículo 37, respectiva a las sanciones al mismo. La edil precisó que el actual reglamento solamente se refiere a los actos, conductas verbales y corporales lascivas en espacios públicos y/o privados de acceso público, que afecten o perturben el derecho a la integridad de las personas, pero no se refiere a ellas como acoso sexual callejero, por lo que “es necesario nombrar las cosas por su nombre para que podamos buscar una solución todos juntos” y que estas acciones puedan ser sancionadas de manera correspondiente, proponiendo para ello sanciones económicas o arresto por 36 horas, así como talleres de sensibilización para quienes lo cometan. Es por ello que para dar una explicación clara sobre lo que implica el acoso sexual callejero, se establecen también los lugares donde se pueden dar esta situación, de tal manera que cuando una mujer se sienta agraviada por este hecho, pueda quedar estipulada la falta por su nombre y no se preste a interpretación. Íñiguez Rivera indicó que, con las propuestas de los ediles, como es la capacitación a los elementos policiacos en la materia y a los jueces municipales para la mejor aplicación del reglamento, se estará enriqueciendo la propuesta con el fin de presentarla como una iniciativa de la comisión ante el pleno del ayuntamiento.