Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El litio que se podría encontrar en el Altiplano, es en arcilla y no hay una mina que lo trabaje de esa manera
01:52 lunes 9 mayo, 2022
San Luis
Hace falta la realización de más estudios que permitan determinar si México cuenta con yacimientos de litio, las zonas precisas donde se puede localizar y, sobre todo, la cantidad que existe, esto con el objetivo de evitar el fracaso de inversiones en la exploración y explotación de este mineral, toda vez que este tipo de procesos suelen ser caros, explicó Alberto Palacios Martínez, coordinador regional de la zona centro de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. Expuso que existe un posible depósito de litio en la zona limítrofe de San Luis Potosí- Zacatecas, incluso refirió que ya hay una empresa particular explorando y a la fecha no se ha determinado si la explotación en el lugar pudiera ser una operación rentable Explicó que en la naturaleza el litio se presenta en tres formas diferentes: dentro de la roca; en sedimentos como la arcilla, o bien, en salmuera. Agregó que en salmuera se explota de forma más fácil y barata, ya que prácticamente es litio disuelto en agua. No obstante, el ingeniero apuntó que en el caso de México y en particular, el del municipio de Salinas de Hidalgo, los depósitos de litio son en arcilla y al momento, no existen minas que produzcan litio en esta forma. “En el caso de México nuestros depósitos son de arcilla y a la fecha no hay ninguna mina en el mundo que produzca litio de arcilla, porque no se tiene un proceso metalúrgico eficiente que pueda separar el litio de la arcilla, probablemente a futuro, exista, pero hoy no hay”. Asimismo, Palacios Martínez dijo que en ocasiones se habla de varios millones de toneladas de mineral que tienen litio, pero no todo es litio, “por ejemplo, en la arcilla (…) .05 por ciento de una tonelada de arcilla es litio y el resto no es”, en este sentido, reiteró la necesidad de desarrollar más estudios que permitan determinar la cantidad exacta de mineral que existe en un depósito. Dijo que en México, el Servicio Geológico Mexicano, adscrito a la Secretaría de Economía, puede desarrollar estos estudios sin necesidad de contactar a empresas privadas para que los hagan.