Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En estos últimos días han aflorado los premios nobel para las diferentes disciplinas...
00:02 jueves 13 octubre, 2022
Colaboradores
En estos últimos días han aflorado los premios nobel para las diferentes disciplinas o áreas, las que originalmente eran en física, química, medicina, literatura y paz, establecidas por el sueco Alfred Nobel en aquel lejano noviembre de 1895 en su testamento y fue hasta el año de 1901 cuando se pudo -finalmente- otorgar el primer premio Nobel, con el objetivo de galardonar a aquellas personas que, por sus descubrimientos, inventos o logros, mejoran la calidad de la humanidad. Obviamente la rama económica no estaba siendo galardonada por el testamento de Alfred Nobel, sin embargo, y ya entrada la segunda mitad del siglo XX, concretamente en el año de 1969 se establece el premio nobel de economía, el cual -dicho sea de paso, es el único premio Nobel que no es Nobel- ya que su verdadero nombre es Premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas en donde el Riksbank -Banco Central de Suecia- lo ofrece para celebrar su tricentenario. Aun cuando este premio ha estado rodeado de polémicas a lo largo de su historia, lo cierto es que este galardón busca dar gloria a los economistas que en sus aportaciones buscan el mejor vivir de la humanidad, lo que es verdaderamente importante y le platico el por qué en tres puntos. Primero, el premio en economía se basa en los estudios e investigaciones que se hacen en 8 grandes áreas, que van desde teorías del bienestar, política fiscal y monetaria hasta finanzas institucionales, donde se busca de forma científica un crecimiento económico generalizado, disminución de la pobreza o bien distribución correcta de la riqueza, entre otras cosas. Segundo, aun cuando la intención del premio es muy buena, y las investigaciones en estos temas se siguen dando en las diversas universidades del mundo, lo cierto es que mientras las teorías no logren aterrizar en verdaderos beneficios generales, las teorías no dejaran de ser simplemente teorías. Tercero, los efectos de los descubrimientos e inventos de las ciencias exactas son palpables en vacunas o aparatos, por ejemplo, algo de lo que adolece la economía ya que sus investigaciones están dirigidas al elemento mas cambiante del mundo: el hombre. En fin, los grandes avances que se tienen con las investigaciones económicas en muchas de las ocasiones no funcionan y el problema es la forma de aplicarlos o bien del gobierno en turno. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra