Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En 7 años aumentaron homicidios 243% y homicidios con armas de fuego incrementaron 303 por ciento
02:02 lunes 30 mayo, 2022
León
En Guanajuato el narcomenudeo ha registrado incremento del 640 por ciento en un periodo de siete años, con lo que se ubica como la entidad con la más alta tasa en el país, reveló el director en México del Instituto para la Economía y la Paz, Carlos Juárez Cruz.
Pese a que en último informe El Índice de Paz México (IPM) 2022, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) se dio a conocer que pese a que en Guanajuato se ha dado una mejora en algunos indicadores como el homicidio que en el 2021 registró una reducción del 21 por ciento, en realidad en los últimos 7 años los indicadores no son nada favorecedores
El investigador señalo que desde hace siete años (2015 al 2021) los diferentes tipos de violencias han registrado un alza, por ejemplo los homicidios crecieron 243 por ciento, homicidios con armas de fuego incrementaron 303 por ciento.
En lo que se refiere a las actividades de la delincuencia organizada crecieron en el último año 72%, pero en el acumulado de siete años crecieron 585%, sobre todo lo que tiene que ver con narcomenudeo que creció 640% en los últimos siete años.
“Guanajuato tiene la tasa de narcomenudeo más alta a nivel nacional, esto habla de las dinámicas que se están viviendo en el estado” explicó.
Dicha situación incluso se ha reflejado en la demanda de los espacios en los centros de rehabilitación de la ciudad y la región
Así es el caso del centro La Búsqueda, donde se tiene hasta lista de espera para la atención de personas con problemas de adicciones, señaló Eduardo Favela Esquivel, director de la institución. La pandemia dijo agudizó esa problemática, y aumento el consumo del cristal, aún más dañino para el individuo que la consume.
“Tenemos lista de espera, regularmente era de 40 a 50… ahorita llegan de 3 a 4 personas diarias a solicitar el internamiento, y esto hace que nosotros tengamos un incremento del 85 por ciento de manera inmediata”.
Dado que los controles ya no son tan estrictos por la pandemia, ya casi se llega al 100 por ciento de ocupación de los espacios que se tienen.