Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La industria instalada en la entidad ya realiza sus cambios en la producción
02:04 viernes 3 febrero, 2023
León
La atracción de inversiones en el sector automotriz en la entidad para los próximos años está dirigido a fortalecimiento y consolidación de la electromovilidad, afirmó el secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez. Aun cuando la armadora Tesla no haya considerado Guanajuato para la ubicación de una planta armadora, no frena los planes de consolidación del sector hacia esa dirección. Está semana se dio a conocer el interés por ubicarse en un zona industrial cercana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se mencionaba que se instalaría en Nuevo León. Un ejemplo de la dirección que se le está dando a la industria automotriz es que al menos el 70% de las empresas que integran la carpeta de inversiones para el 2023 y los próximos años son del sector automotriz, y en su mayoría en la producción de insumos para la electromovilidad. Actualmente en el estado hay instaladas cinco empresas proveedoras de armadoras de autos eléctricos, dos de ellas están ubicada en Guanajuato Puerto Interior. De acuerdo a las proyecciones del gobierno estatal, para el 2026 ya se tendría una mayor consolidación del rubro. “Nosotros no hablamos de fortalecer la cadena del sector automotriz en la electromovilidad, en este momento ya tenemos proveedores de esa marca de vehículos, que producen (en Guanajuato)” En días pasados el propio secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, difundió un hoja de ruta para la transición hacia la electrificación del transporte público. Entre los objetivos están: el emprender acciones en colaboración con el sector privado y académico, el fortalecimiento de la competitividad y elevar la producción de unidades verdes. Y una transición de vehículos de combustión interna de diésel, a diésel de ultra bajo azufre, a gas natural, a híbridos y finalmente vehículos eléctricos.