Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Registraron costos al doble que se traduce en costos también casi al doble.
06:53 jueves 8 diciembre, 2022
León
En la industria del pan este 2022 ha sido el año las difícil en los últimos 30 años para el sector. Así lo expuso Oscar Raúl Arias Márquez, presidente de la cámara nacional de la industria panificadora y similares de México Canainpa en Guanajuato quien reconoció que los precios en sus insumos se fueron a más del doble mientras que el costo para todos los consumidores también al doble. En enero un bolillo costaba 3 pesos y un pan dulce 5, hoy el pan está en 7 pesos y un bolillo en 4 de forma general pero han identificado que en la zona norte de la ciudad el pan llega a estar en 9 o 10 pesos y en algunos fraccionamiento privado también incluso más caro. Lamentó que este año les pego mucho los incrementos a todos los insumos, las grasas vegetales, azúcar, granos, harinas, pues tuvieron un 100% de incremento, subió, prácticamente al doble. Ejemplificar que hoy día la harina cuesta 850 el bulto cuando costaba 400 y siguen produciendo la misma cantidad de pan. "Ha sido un golpe muy fuerte" Ante estos incrementos de insumos del emprendedores la utilidad de los panaderos es muy baja, disminuyó un 15. Incluso uno casos en los que bajaron producción pues en lo general varios panaderos arriesgan un 15 y 20% para ver si la gente los compra en las noches. Hoy ya nadie arriesga de esta manera pues la finalidad es no tener mermas. Afortunadamente según lo expuso no ha habido cierre de panaderías, pero si algunas que se han sentido "apenas".