Vínculo copiado
En Guanajuato y otros estados también se ha dejado de sembrar más de la mitad de la superficie de maíz
10:58 lunes 8 enero, 2024
LeónEl Gobierno Federal de México no alienta la producción nacional de granos, por el contrario, le apuesta a las importaciones sin ninguna restrcción, reprochó el dirigente estatal del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos (CONSUCC) Erasto Patiño Soto, de acuerdo con Organización Editorial Mexicana. Quien agregó que además del caso de Guanajuato, en otros estados también se ha dejado de sembrar más de la mitad de la superficie de maíz. Reiteró que si el Gobierno de México "tuviera tantita sensibilidad", voltearía a ver el campo mexicano, para aplicar programas emergentes e impulsar una mejor producción de granos en el país, pero al apostarle a la importación, perjudica a los agricultores mexicanos. Expuso que si bien, se prevé que este año la producción se incremente a 19 millones de toneladas, muchos productores están dejando de sembrar por la baja rentabilidad. Patiño Soto consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador le tiene coraje al campo mexicano, pues refirió que programas implementados por la administración como “Sembrando vida”, no han dado resultados hasta el momento. Lo ideal, sostuvo, es que no se importe tanto grano con una mejor planeación de cultivos y de mercados, además de que haya un marco regulador de importaciones.
Con información del Sol de León