Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Una de las localidades a estudiar se encuentra en un ejido, especialista plantea que reforma incluya consulta y consentimientos.
01:54 miércoles 12 enero, 2022
San Luis
El Gobierno Federal estudiará las características geológicas de 82 localidades con presencia de litio durante este 2022, las cuales están divididas en 18 estados, entre los cuales se ubica San Luis Potosí con tres municipios: Ahualulco, Guadalcázar y Villa de Ramos, según información del Servicio Geológico Mexicano, obtenida por medio de transparencia por la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Violeta Núñez. Para ello en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF 2022), quedó aprobado un monto de 34 millones 012 mil 680 pesos, para el estudio de las 82 localidades referidas, cifra que representa el 54 por ciento del presupuesto total para los programas y proyectos de inversión del Servicio Geológico Mexicano (SGM).
Luego de cinco estados con más de cinco municipios en donde llevará a cabo la exploración este mineral. En las entidades de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, hay tres localidades, en cada una de ellas, donde buscará saber si el litio está en la cantidad y calidad suficiente para poder ser explotado en el futuro. Con respecto de la entidad potosina, una de las localidades está ubicada en el ejido Hernández, del municipio Villa de Ramos, la superficie abarca 24 mil 696 hectáreas, ante lo cual la investigadora plantea que podría causar una problemática si no se busca como se involucrará a los ejidatarios, no sólo en la prospección, sino en una posible explotación del mineral. Por lo cual dijo es recomendable que, en la propuesta de reforma constitucional en materia del litio, se consideren diferentes procesos de consulta y de consentimiento otorgados por los pueblos y por los núcleos agrarios.