Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La empresa acaba de comprar 157 hectáreas de terreno para poder cultivar berries...
00:02 viernes 23 diciembre, 2022
Colaboradores
La empresa acaba de comprar 157 hectáreas de terreno para poder cultivar berries, para un mercado q ue está en amplio crecimiento El Grupo Empresarial Sonorense (Gemso) entrará al mercado de cultivo y exportación de berries, de acuerdo con lo que me confirmó su director general, Jorge Raptis: “Acabamos de comprar 157 hectáreas de terreno para poder cultivar berries. Vamos a entrar ahí con tecnología media; y estamos seguros de que también será un gran éxito; y estaremos exportándolo todo (…) esto será en el Estado de Guanajuato, en San Luis de La Paz”. Gemso tiene cinco divisiones de negocio, la de invernaderos, una inmobiliaria, una automotriz, otra de molinos de trigo y un brazo financiero. Fue fundado por José Ramón Fernández Suárez hace poco más de 100 años. En 2023, la división de molinos y trigo será potenciada en la estrategia del grupo: “En 2023 veremos un gran crecimiento sobre todo en la parte del mercado de harina; estaremos diversificándonos un poco más y estaremos exportando a Estados Unidos nuestra harina, que es de alta calidad. En la parte de automóviles seguiremos creciendo con mayor presencia de diferentes marcas. Lo que buscamos es tener una presencia relevante en este mercado con mejores prácticas que beneficien a nuestros consumidores”, señala Raptis. Gemso ha entrado en una etapa de solidificación tras el nombramiento de Raptis como director general hace poco más de un año. Jorge tiene una visión clara del futuro de la empresa y gran experiencia en conducción corporativa en varias empresas multinacionales. Raptis habilitará a Gemso más de lo que ya ha logrado regionalmente y le pondrá en el ajedrez corporativo nacional como grupo de alto calibre. OCEANA La organización Oceana denunció que más de 31 por ciento del bacalao que se vende en tiendas, pescaderías, restaurantes y supermercados de México, en esta temporada decembrina es en realidad de otra especie, incluso tiburón martillo. Propugna por una Norma de Trazabilidad. SAMUEL EN DAVOS Está confirmada la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos a mediados de enero. Es poco común que se acepte la presencia de gobernadores estatales en ese foro. Enrique Peña Nieto fue a Davos desde que era gobernador del Estado de México. También Felipe Calderón estuvo ahí antes de ser Presidente. VACACIONES Tomaré unos días de vacaciones. Felices fiestas. Nos leemos a principios de enero. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA