Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A la fecha hay 20 personas detenidas involucradas en el delito
02:02 martes 27 diciembre, 2022
León
Tras proyectarse el 2022 como el peor año en torno al delito de la extorsión en Guanajuato y el país, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) creó la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión.
Durante el segundo semestre de este año la FGEG integró un área especial para atender las investigaciones en torno a las denuncias por el delito de extorsión en cualquiera de sus modalidades. Está área cuenta con equipamiento y personal adscrito, para la atención de las víctimas y gremios más afectados en la entidad, que son principalmente los comerciantes. En lo que al estado se refiere Celaya, Salamanca e Irapuato, son las ciudades que concentró el mayor número de denuncias de acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que se alimenta con información emitida por la FGEG.
Dicha unidad de investigación está concentrada en las instalaciones de la sede central de la FGEG, ubicadas en la ciudad de Guanajuato.
De acuerdo a la fiscalía fueron detenidas al menos 20 personas relacionadas con este delito.
En el tema de las extorsiones, explicó el fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre, cuenta con las herramientas tecnológicas y operativas.
De acuerdo a un análisis elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano, el2022 se ubicará como el peor año en cuanto a la extorsión en todas sus modalidades en el país, con un crecimiento exponencial en los últimos cuatro años
En Guanajuato de acuerdo al SNSSP suma hasta noviembre 463 carpetas de investigación, colocándose marzo como el mes con el mayor número 55, seguido de agosto con 52 y noviembre con 51. Con respecto al 2021 hay 211 denuncias más con las que se integraron las investigaciones y carpetas correspondientes., lo que representó un aumento de poco más del 80 por ciento.
A nivel nacional, únicamente en los estados de Aguascalientes, Michoacán, Morelos y Querétaro, la extorsión no figuran entre los dos principales delitos más recurrentes. Es decir, que en el resto del país, incluyendo Guanajuato, la extorsión está entre los dos principales delitos que padecen empresarios micro, pequeños y medianos de acuerdo al análisis.
Guanajuato está entre las ocho entidades del país en promover iniciativas que permita legislar en la materia y con ello promover una mayor sanción.
Las principales víctimas de la extorsión son las amas de casa, tianguistas, despachadores de gasolina, profesionistas en diferentes ramas, trabajadores independientes del sector primario, directores de asociaciones civiles, especialistas en propiedad industrial, empresarios y funcionarios públicos.