Vínculo copiado
Moisés Meza Díaz, recibió el IX Premio Nacional de Crítica Literaria "Elvira López Aparicio"
02:03 sábado 1 octubre, 2022
Zacatecas
Este 29 de septiembre, en emotiva, pero sencilla ceremonia virtual, el estudiante del programa de Doctorado en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Moisés Meza Díaz, recibió el IX Premio Nacional de Crítica Literaria "Elvira López Aparicio" por su obra titulada "Otra mirada a Elías Nandino", distinción otorgada por el Centro de la Cultura y las Artes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). El jurado consideró que, se hace un completo estado del arte sobre el poeta nacido en Cocula, Jalisco y se ofrece otra visión a su obra, distinta a la que han ofrecido los medios académicos. Al recibir el premio, el galardonado agradeció al jurado, a la Casa de Estudios, a su familia, a su centro de trabajo, Escuela Normal Experimental de San Antonio Matute en Ameca, Jalisco y, de forma especial, a la Universidad Autónoma de Zacatecas. Elías Nandino nació en el año de 1900 y en 1979 fue condecorado con el Premio Aguascalientes y el Premio Nacional de Literatura. Fue director de revistas en la Ciudad de México y editó libros a Xavier Villaurrutia y Salvador Novo. El escritor Vicente Quirarte lo denominó "El último de los Contemporáneos", movimiento artístico-cultural de la primera mitad del siglo XX que exploró las vanguardias en reacción al proyecto nacionalista de José Vasconcelos.
Meza Díaz destacó que, Nandino es un poeta esencial, pues le canta tanto a la muerte como a Dios, a la melancolía, como al amor erótico, por lo que es místico, metafísico, llega a ser existencial y hasta nihilista, por lo que le compara con el filósofo español Miguel de Unamuno quien decía que "la vida antes de ser vivida, debe ser sentida" y que el fin último de la filosofía era la búsqueda de la inmortalidad, una obsesión presente en la poética nandiana.