Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Continúa la molestia por el pago diferenciado de los terrenos
18:02 miércoles 23 noviembre, 2022
Zacatecas
Con el objetivo de destrabar el proyecto de la Presa Milpillas iniciaron mesas de trabajo que encabeza la Secretaría del Campo y que tiene como objetivo entablar diálogo con los ejidatarios quienes se han negado a la construcción. La secretaria del agua y medio ambiente Susana Rodríguez Márquez informó que, aunque el proyecto no cuenta con recursos para este año, la etiqueta para la obtención de los 7 mil 711 millones de pesos continúa vigente en la Secretaría de Hacienda, por lo que buscarán destrabar los problemas sociales. Señaló que la inversión será totalmente federal, si embargo, el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador a pedido que se resuelvan los dos problemas fundamentales, la inconformidad social y la certeza jurídica de los predios. Reiteró que este proyecto daría un respiro en la necesidad del vital líquido, no solamente para el área conurbada sino todo el corredor e informó que, además se buscará detonar un desarrollo económico y turístico importante alrededor de la presa.
Explicó que la molestia social que se arrastra desde hace cuatro años, es el pago diferenciado, que se hizo en su momento de los predios, pues mientras que unos se les pagaron 12 mil pesos por hectárea a otros se les dio 50 mil, además advirtió que no se tiene certeza de a quién si se les pagó y a quien no. “Ver la posibilidad de ofrecer algún otro incentivo para un gran acuerdo entre las partes”, señaló la secretaria. Advirtió que los tiempos se acortan, pues la reserva de agua para Zacatecas, es decir, para que pueda ser aprovechado por el estado tiene una vigencia de sólo 10 años, sin embargo, esperan que el diálogo y la negociación con los ejidatarios lleve todavía buena parte del 2023.