Vínculo copiado
Exclusiva
Cada día son menos los campesinos que busquen emigrar a las ciudades.
21:43 martes 18 octubre, 2022
Jalisco
Pese a la presión que se ejerce desde los grandes núcleos urbanos para que exista mayor producción agroalimentaria, cada vez son menos las personas que se dedican a la actividad primaria de la agricultura y la ganadería al emigrar a las ciudades Señaló Noé Castellano Ramos, coordinador de Paisaje Biocultural de la Sierra Madre Occidental, organización que busca que la producción del campo en varios municipios del de la montaña jalisciense se realice de manera sustentable. “Muchos de los sistemas de producción actual que tienen esa particularidad de ser agresivos con el ambiente, también están muy influenciado por un esquema de presión externa, porque las personas necesitan producir para la venta y los sistemas de producción actual son más agresivos, pero también ha disminuido mucho la participación de las personas en territorios rurales que han emigrado hacia las ciudades y esto le vamos conjugando con una serie de elementos por consiguiente un ambiente biocultural en el que los territorios rurales están debilitándose de una actividad primaria, lo cual tiene ya varias décadas”. Recordó que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas son parte del esquema de producción de la montaña, ya que lo que se hace en la Sierra Madre Occidental, influye en el medio ambiente de la bahía que acoge ambos municipios.