Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los tumores malignos más comunes son: mama, pulmón, colorrectal, próstata y piel.
01:52 domingo 4 febrero, 2024
Jalisco
En víspera del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), reiteran a la población la importancia de adoptar estilos de vida saludable, así como de acudir a atención médica para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad y/o tratarla a tiempo.
“Muy importante que la población en general, ante cualquier signo y síntoma, acudan para una detección oportuna de esta grave enfermedad para poder salvar vidas”, invitó el director del IJC, Manuel Arias Novoa. La detección temprana y el tratamiento eficaz son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia de quien la padece.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En el Instituto Jalisciense de Cancerología se atiende un promedio de 2 mil 600 casos nuevos de cáncer cada año.
Los cánceres más comunes son: mama, pulmón, colorrectal, próstata y piel, entre otros. Actualmente los avances en la tecnología permiten mejorar la interpretación de las imágenes, la identificación temprana de anomalías, “lo que permite llevar a tratamientos más efectivos y personalizados, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cáncer”, indicó Arias Novoa.
El IJC brinda atención a pacientes con cáncer sin seguridad social, provenientes de todos los municipios de Jalisco y de estados de la región occidente del país, por lo cual el Gobierno del estado impulsa la próxima apertura del Instituto Regional de Cancerología (IRC), un nuevo hospital a la vanguardia en el tratamiento del cáncer que aumentará la cantidad de persona atendidas con tecnología de última generación.
“Nosotros nos vamos a mudar pronto al Instituto Regional de Cancerología, donde las instalaciones van a ser de punta, con equipamiento nuevo. Y la calidad y la calidez va a seguir siendo la misma que se presenta en estas instalaciones”, sostuvo el director del IJC.
Al entrar en operación en su totalidad, el nuevo IRC contará con servicios de Endoscopía, Clínica del Dolor, Banco de Sangre y Laboratorio, Helipuerto, Acelerador Lineal, Área de Braquiterapia de alta tasa de cobalto, Área de Medicina Física, 36 sillones de quimioterapia (actualmente el IJC tiene 20), capacidad de hospitalización de 259 pacientes (actualmente 40), 12 quirófanos (actualmente tiene 3), Consulta Externa con 63 consultorios, Área de Urgencias con 4 consultorios y 22 camas; y Terapia intensiva con 16 camas.
Actualmente el IJC opera en calle Coronel Calderón no. 715, Col. El Retiro, en Guadalajara, para más información llamar en horario de oficina al 33 3658 0046 o ingresar al sitio http://ijc.gob.mx
Factores que disminuyen el riesgo de padecer cáncer. ● Elimina el consumo de cualquier producto del tabaco. ● Mantén tu peso corporal de acuerdo con edad y sexo. ● Incluye en tu dieta frutas de la temporada y hortalizas. ● Realiza actividad física con regularidad. ● Reduce el consumo de alcohol. ● Evita la radiación ultravioleta (principalmente por la exposición al sol y en los aparatos de bronceado artificial).