Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los agresores deben tomar un curso de reeducación para no repetir las conductas violentas
16:52 jueves 29 diciembre, 2022
León
La Policía de Género dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato durante el 2022 detuvo a 355 hombres por violencia e incurrieron en conductas que atentan en contra de mujeres.
De acuerdo a registros de la dependencia durante abril se recibieron 43 reportes de violencia de género, con lo que se ubicó como el mes con el mayor número de denuncias. Le siguieron los meses de junio, septiembre y agosto con 31 casos cada uno; seguidos de marzo y julio, con 30 denuncias cada uno.
De los 355 detenidos 37 de ellos quedaron a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de violencia familiar.
El alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, afirmó que cada denuncia fue atendida y recibieron de las área jurídica y de trabajo social de la Policía Municipal, para brindar atención y acompañamiento a las víctimas.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde, recordó que desde el año pasado entró en vigor una serie de reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno, para propiciar que la violencia familiar no solo se castigue administrativamente, sino también para obligar a los agresores a tomar un curso de reeducación y así evitar que las conductas violentas se repitan.
Se trata de un taller psicoeducativo de sensibilización con perspectiva de género que se imparte en las instalaciones de la Comisaría Municipal, en coordinación con la Dirección General de Atención a las Mujeres y tiene una duración de tres horas.
“Con estas acciones, buscamos que los hombres agresores se concienticen sobre las consecuencias de ejercer violencia contra su pareja y tengan la capacidad de resolver los conflictos de manera pacífica”, explicó el funcionario
En la Unidad Policial de Género se invirtieron 3 millones en la adquisición de cuatro patrullas, de las cuales dos son para la Policía de Género, con lo que se fortalecen las herramientas y las políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia contra la mujer.