Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A tres años de su retiro del mercado, te compartimos un poco de lo increíble que fue este ícono de la marca bávara.
11:18 lunes 27 marzo, 2023
Negocios
El BMW i8 representa uno de los primeros pasos a la movilidad sustentabilidad que actualmente tenemos tan presente en nuestro día a día. Esta historia comienza en el 2009, en el Salón Internacional del Automóvil que se celebró en Frankfurt; donde se presentaba el concepto BMW Vision EfficientDynamics, el cuál prometía combinar un diseño deportivo único con el principio de la sustentabilidad.
Fue así que hasta el año 2013 el BMW i8 debutó a lado del BMW i3.Este par de estrenos significaron el inicio de la estrategia de electrificación de la marca; más tarde, el 5 de junio de 2014, el BMW i8 llegó a tierras mexicanas. Con más de 20,000 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2014, superó a todos sus competidores combinados dentro de su segmento. El primero en el mundo.
La importancia del BMW i8 radica en haber sido el primer vehículo deportivo que apelaba a la movilidad sustentable, su sistema de híbrido conectable lo hacía único. Tenía un diseño aerodinámico y una ingeniería meticulosamente ejecutada para innovar en la experiencia de conducción, pero sin dejar de lado la eficiencia a la que la marca siempre ha tenido acostumbrados a sus usuarios.
Este vehículo funcionaba gracias a un motor de combustión con tecnología BMW TwinPower Turbo que da potencia a las dos ruedas traseras, mientras que el motor eléctrico impulsa el eje delantero; una tracción híbrida única.
Posteriormente, llegarían en 2017 y 2018 el BMW i8 Coupé y el BMW i8 Roadster, respectivamente. Con los que llegarían mejoras en el rendimiento de la batería, pasando de 20 a 34 Ah y potenciando el motor eléctrico a 143 hp, que combinado con el motor de combustión, obteníamos una potencia de 374 hp. La versión Roadster aceleraba de 0 a 100 km/h en sólo 4.4 segundos, mientras que la versión Coupé alcanzaba los 100 km/h en 4.6 segundos. Ambos modelos alcanzaban una velocidad máxima de 250 km/h.
Gracias a toda la experiencia adquirida de los ingenieros en el proceso de creación del BMW i8 es que hoy en día han podido dar pasos agigantados en cuanto a vehículos híbridos/eléctricos se refiere.
BMW i8 impresionó tanto a expertos como fanáticos año tras año. Esto lo hizo acreedor a numerosos reconocimientos, como haber sido cinco veces consecutivas ganador del premio “Motor del año”. Tampoco podemos olvidar su estrecha relación con la Formula E, en donde fue un digno representante y tuvimos la suerte de tenerlo presente en las carreras de la Ciudad de México en la temporada del año 2019 y más tarde en 2020.
No cabe duda que este cautivador deportivo se ganó un lugar muy importante entre el público, el representar de manera tan exitosa el principio de la conducción sustentable no fue tarea fácil, por eso lo recordamos hoy como el clásico futurista ideal.