Vínculo copiado
La relación entre el peso mexicano y el dólar estadounidense ha sido históricamente dinámica
07:34 jueves 7 diciembre, 2023
Colaboradores
La relación entre el peso mexicano y el dólar estadounidense ha sido históricamente dinámica y sujeta a diversas influencias que afectan su volatilidad, sobre todo desde que se decretó la libre convertibilidad del peso respecto al dólar -en aquel lejano 1994, originando el famoso error de diciembre- donde a partir de esa fecha su precio o cotización se encuentra a la libre oferta y demanda de esta divisa. Ya que la economía mexicana está estrechamente vinculada a la de Estados Unidos, siendo su principal socio comercial, cualquier cambio en la política o en la economía estadounidense puede impactar directamente en la fortaleza o debilidad del peso mexicano, además también tiene que ver -y mucho- la estabilidad política y económica de México por que juega un papel crucial en la percepción de los inversionistas, por lo que eventos como elecciones, reformas estructurales, o crisis internas pueden generar incertidumbre y aumentar la volatilidad del peso, lo cual es especialmente importante y se lo platico porque en tres puntos: Primero, de las cuestiones recientes que más han impactado en esta sensible relación del peso y el dólar, se refieren a la política monetaria que pretende llevar a cabo nuestro vecino del norte, la cual a ciencia cierta no se sabe a la perfección lo que hará, ya que en las minutas de la Reserva Federal no lo dice de manera explícita, si no que, se tiene que tratar de adivinar lo que pretende hacer en términos de política económica Segundo, hay en la actualidad una serie de factores económicos, políticos y globales, que recaen directamente en esa relación, ya que cuando son malas las noticias para nuestro país, lo inversionistas demandan mas dólares incrementado el tipo de cambio y en la actualidad las relaciones internacionales no se encuentran en su mejor momento. Tercero, las tensiones políticas internas de ambos países también presionan el tipo de cambio; siempre en épocas electorales el peso le sufre y de fea forma con cada frase o acción de los candidatos, y el año que viene tenemos elecciones en ambos lados de la frontera y el peso estará a expensas de lo diga cada candidato.
En fin, aun cuando aparentemente el peso ha ganado, lo cierto es que el tipo de cambio no tiene palabra de honor… lo hemos visto infinidad de veces.