Vínculo copiado
El Presidente suministró la narrativa, y muchos la han adoptado como inspiración...
00:03 jueves 7 septiembre, 2023
Colaboradores
El Presidente suministró la narrativa, y muchos la han adoptado como inspiración. Pero, hay un tema que sí será fundamental para el país, el económico El presidente López Obrador inventó una más de sus pegajosas frases que nada tienen que ver con la vida institucional del país. Así como en campaña habló de la “mafia del poder” y del “frijol con gorgojo”, el fin de su sexenio lo caracteriza con otros curiosos inventos, como el “bastón de mando” que entre hoy y el viernes será “entregado” a quien él seleccionó para sucederlo como “Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”. Este último cargo, totalmente inventado, ni siquiera se necesita, porque ni hay una cuarta transformación y tampoco hay que defenderla, porque su gobierno no está bajo ningún acecho, aunque él lo quiera hacer ver así. Vivimos una fantasía ideológica. El Presidente suministró la narrativa, y muchos la han adoptado como fuente de inspiración. No obstante, hay un tema que sí será fundamental en el porvenir del país, el económico, que requiere al menos cinco compromisos de parte de la corcholata que sea ungida hoy como aspirante presidencial para 2024. Estos cinco compromisos deben ser: (1) Un respeto irrestricto a la propiedad privada y a la economía de libre mercado. Pareciera una obviedad; pero no lo es, sobre todo por la runfla de fundamentalistas que parasitariamente se colocaron en puestos clave del actual gobierno; (2) un compromiso inequívoco con la apertura económica y con nuestra integración al bloque comercial norteamericano, que es la fuente de nuestra prosperidad actual gracias a las exportaciones; (3) un respeto total a la independencia de la política monetaria del Banco de México, que cada sexenio tiene que ser refrendada para beneficio de la solidez del peso; (4) una disciplina fiscal férrea, como la mostrada por el gobierno de AMLO, para mantener el grado de inversión; y (5) un pacto de honor con el sector empresarial, que entierre la desaseada relación que prevaleció en los últimos años. Muchas personas dudan de quién podría ser secretario de Hacienda en caso de que Claudia Sheinbaum sea seleccionada como candidata de Morena. Es quien va arriba en sus encuestas, aunque hoy sabremos si ese fue finalmente su derrotero. A ella no se le conocen compañeros con solidez profesional en lo económico. Lo que es un hecho es que ya sea ella u otro aspirante quien quede en la boleta electoral, debe suscribir este tipo de compromisos para que el “bastón de mando” económico permita una transición sin exabruptos, sobre todo si efectivamente gana la elección. TOYOTA La empresa que preside Luis Lozano vendió siete mil 723 unidades durante agosto, alcanzando una participación de mercado acumulada de 7.59 por ciento. CONTINENTAL La alemana Continental anunció ayer una poderosa alianza con Google Cloud para proveer autopartes que integren Inteligencia Artificial generativa. Será de las primeras en el mundo. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA