Vínculo copiado
De amigos, es el trato que el gobierno del presidente López Obrador da a los dictadores...
00:03 martes 24 octubre, 2023
Colaboradores
De amigos, es el trato que el gobierno del presidente López Obrador da a los dictadores de Cuba, Miguel Díaz Canel, y Venezuela, Nicolás Maduro De amigos, es el trato que el gobierno del presidente López Obrador da a quienes han desaparecido derechos y libertades en sus países, y han forzado a millones de sus ciudadanos a huir para buscarse una vida en otro lado. Los dictadores Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel, son responsables del colapso de las economías de sus naciones, que ha derivado en una profunda crisis social con dimensiones de drama humanitario, donde escasean los alimentos y medicamentos; y se persigue a quien piensa distinto. Ninguno es demócrata. Ambos se mantienen en el poder utilizando el aparato del Estado que controlan y persiguiendo a sus adversarios políticos. Los dos acallan a ciudadanos que piensan distinto al régimen. Maduro y Díaz Canel oprimen la libertad de expresión, de manifestación y de prensa. No es novedad. El mundo entero lo sabe, pero a López Obrador no parece importarle demasiado. Ayer los recibió en Palenque, Chiapas, junto a otros mandatarios y representantes de AL. Y los trató como amigos. Los invitó “con la finalidad de impulsar programas de desarrollo en la región para acotar los flujos migratorios hacia EU”. ¿Dos de los principales expulsores de migrantes, encontrarán solución al problema que ellos alimentan? Ver para creer. ¿Quién, sino Maduro, es el principal responsable de que los venezolanos escapen de su país, jugándose la vida? Los venezolanos son quienes más intentan cruzar hacia EU (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU). Desde luego no huyen porque haya prosperidad en su país; lo hacen ante la carencia de lo más elemental. Tan solo en septiembre pasado 54 mil 833 venezolanos fueron detenidos por EU. Venezuela vive sumida en una crisis política, social, económica y humanitaria desde hace, al menos, una década. Maduro se ha ensañado con sus ciudadanos. Una de las naciones con mayor riqueza petrolera del mundo, vive una lacerante pobreza. Ningún discurso alcanza como justificación. El dictador no solo mantiene a millones en la pobreza, y muchos lejos de su país (casi 8 millones han emigrado, es decir, 25% de su población, según ACNUR), también ha perseguido a sus adversarios políticos, encarcelándolos o dejándoles el exilio como única opción. Pero quien ha cometido innumerable cantidad de delitos, es tratado como “amigo”. Lo mismo sucede con el dictador cubano. No es una cosa aislada, ni es la primera vez. El presidente está convencido que Miguel Díaz Canel es digno de admiración. "Usted, presidente, Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno", le dijo en febrero pasado, durante la entrega de la Orden mexicana del Águila Azteca, la mayor condecoración que nuestro país entrega. ¿Qué puede admirarse de un dictador? ¿Qué puede reconocerse de la cabeza del gobierno que más personas encarcela por motivos políticos en el mundo? ¿Qué se le puede aplaudir a quien viola sistemáticamente los derechos humanos y atropella las libertades? Los cubanos siguen siendo vigilados por el régimen, perseguidos y encarcelados. En la Isla se acalla, persigue y encarcela a los críticos, no hay libertad, mucho menos democracia. Cuba y Venezuela son un infierno para sus ciudadanos. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN