Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay una mala distribución de los beneficiarios de programas que han resultado regresivos para los sectores vulnerables
01:52 domingo 4 septiembre, 2022
San Luis
La desigualdad, la política social, la inflación, las remesas y las medidas que ha tomado este gobierno para contenerlos, son algunos de los temas centrales del Cuarto Informe de Gobierno, del presidente Andrés Manuel López Obrador. Katia Guzmán, coordinadora de datos de México Cómo Vamos, destacó que en el tema desigualdad y política social se han ido abordando por medio de los programas sociales, sin embargo, se ha observado que los problemas que existen en este momento, al hacerlos universales, se vuelven regresivos, pues no se prioriza la atención de los hogares con menos ingresos, “lo que encontramos es que del 56% del que de los que recibían algún tipo de programa social en 2018, pasamos a 37%; esta es una muy mala noticia y habla de lo mal que se está redistribuyendo los programas”. Para el tema de la inflación, se observó que se implementó el paquete contra la inflación y la carestía, subsidios en los combustibles cuando lo que se necesitaba era un programa de política social que permitiera que los hogares con más menores ingresos no cayeran en el riesgo de no poder consumir la canasta básica alimentaria, sin embargo, “esta estrategia que se enfoca en la producción, oferta de alimentos, el subsidio de la gasolina y en estrategias de distribución (...) Lo que hemos visto es que realmente no habido un efecto en el corto plazo”. Finalmente, en el tema de las remesas dijo que cada vez que se alcanza un nuevo máximo histórico, no es más que una señal de las malas condiciones qué tiene el mercado laboral en México y que se necesitan complementar los ingresos familiares con este tipo de ayudas, “no existen evidencias de que estas entradas a México están en permeando en los hogares de menores ingresos, solo indica que decidieron migrar en búsqueda de mejores oportunidades laborales”.