Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se logró el interés de mil 187 guanajuatenses de integrarse al programa de Familia Temporal
01:52 lunes 5 agosto, 2024
León
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró el interés de mil 187 guanajuatenses integrarse al programa de Familia Temporal a través de la estrategia de difusión, que se implementó durante la presente administración. La Estrategia Alianza: GUIA “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), realizaron un trabajo transversal para buscar cuidados alternativos temporales para las niñas, niños o los adolescentes, que por alguna razón no pueden vivir con su familia de origen o está en proceso su situación jurídica. El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández aseguró garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes; Para ello, se impartieron más de 473 charlas de sensibilización a las personas interesadas en dicho programa; “la familia es la base de la sociedad, por eso la importancia de que niñas, niños y adolescentes se sientan amados o respaldados en un núcleo de amor y respeto”. Acompañamiento
Durante el proceso, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa.
“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, señaló. El funcionario estatal, detalló que la diferencia entre la adopción y el acogimiento familiar, es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, a la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó. Asimismo, dijo que los 46 Sistema DIF Municipales, a través de las Procuradurías Auxiliares o PEPNNA define aquellas niñas, niños y adolescentes que, “por sus necesidades particulares de atención y cuidado son candidatos, analizando su situación jurídica, social y psicológica”. Los interesados deben de seguir los pasos del proceso, informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante → https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe mencionar que se canalizaron a PEPNNA, quien realiza la evaluación y emite el certificado de idoneidad para dar paso al programa Familias Temporales.