Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Enrique Galindo: la reaparición
00:03 martes 9 julio, 2024
Colaboradores
El reciente ejercicio del mes de junio de la prestigiada casa encuestadora “Consulta Mitofsky” reveló detalles dignos de rescatarse por el Alcalde Enrique Galindo, por su equipo, por los ajenos y no afines y por la ciudadanía en general En su encuesta nacional, y en el apartado de los 32 Alcaldes de capitales, se le coloca en la posición número 7. Y eso no es nada nuevo. El edil potosino se ha mantenido en ese nicho dentro de los primeros 4, 5 o 6 lugares durante los casi 3 años de su gestión. Lo mismo con Roy Campos que con otras casas nacionales como “México Elige” o “Rubrum”. Lo interesante, y que Galindo debe tener y tomar en cuenta, es que esa posición del 7º lugar a nivel nacional se da y mantiene en distintas circunstancias. A saber: Primero. Solamente dos priistas se encuentran entre los primeros 10: Galindo, el potosino; y el saltillense, José Frausto, en 10º. Segundo. Se sigue colocando al nivel de las ciudades con un potencial económico, político, cultural, turístico, urbano, buenos servicios, social, buenos resultados en materia de seguridad y estabilidad en general vital para nuestro país como Guadalajara o Querétaro, Mérida o Aguascalientes. Y tercero, y el más relevante por lo tiempos pasados inmediatos: las elecciones. Este 7º lugar confirma el prestigio construido por Galindo en estos últimos tres años. Aun y habiéndose retirado un mes y medio del cargo para irse a la campaña electoral, mantuvo su posición y aprobación general. Resultado de su trabajo construido antes del mes de marzo de este año, resultado de la buena disciplina permeada a sus cercanos que no dejaron sus oficinas municipales y resultado de la extraordinaria campaña electoral que fue de la mano con el trabajo mismo echado andar en su gobierno. Resultados, entonces, que ya hemos comentado: elección histórica de 195 mil votos y primera reelección histórica de un alcalde en la ciudad capital potosina. Regresa Enrique Galindo a la ciudad que siguió trabajando, aun y cuando se fue a campaña. Para confirmar sus números positivos en estos casi tres años y para hacer sonar y resonar que ha reaparecido por tres años más.