Vínculo copiado
Los jóvenes: la gran apuesta
00:02 viernes 26 abril, 2024
Colaboradores
Ni abusando de las tecnologías -como el reciente caso que denunció el candidato Enrique Galindo por el uso de un video creado con inteligencia artificial en su contra-, ni las plataformas digitales y menos con las redes sociales se logrará eliminar algo que pesa a la política frente al sector juvenil: el total desinterés.
Un buen número entre las nuevas generaciones, de por sí, ya traen integrado un chip que evita cualquier contacto con aquello que no le interesa. Desde el estudio hasta las relaciones personales, pasando por la política.
Si para el sector adulto -sus abuelos o sus padres- ya es un tema de cansancio y decepción. Imagínense usted el trabajo que tendrán que hacer las y los candidatos y sus partidos políticos para tratar de convencer a ese gran porcentaje de jóvenes que ni los conocen y no les interesa hacerlo; que no saben qué ofrecen y que no les interesa saberlo; y que no saben cuál sería su función en caso de ganar y que menos les interesa saberlo.
¿Culpables?, todos. Una sociedad que toleró que la apatía de exigir nos dominara y una clase política que abusó de la credibilidad -poca o mucha- de la que gozaba se fuera por la alcantarilla de sus propios abusos.
La tarea de la política y sus personajes es ir por los jóvenes. A través de todos los medios y recursos que tienen a la mano.
Con argumentos valederos que convenzan, pero sobre todo que permitan recuperar la confianza y credibilidad que, a los largo de años por sus personajes y formas, han perdido.