Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sociedad civil organizada
00:03 lunes 25 noviembre, 2024
Colaboradores
La participación de la sociedad civil en las últimas elecciones, tanto federales como locales en todos los estados y sus municipios, fue un antes y un después vida cívico-electoral de México. Tradicional e históricamente los partidos políticos, el gobierno y sus protagonistas cooptaban toda la maquinaria electoral sin permitir que nada ni nadie más participara. Para ellos, la sociedad civil solo servía para votar. Fueron décadas de nula participación y menos opinión la que llevó a grupos de la sociedad civil a empezar levantar la voz y enfrentarse a ese monopolio. La clase política mexicana había abusado de todo. Es así como agrupaciones y colectivos apartidistas se unieron para participar en la vida política de nuestro país. Desafortunadamente las reglas las siguen escribiendo los partidos políticos a través de sus legisladores y, por ejemplo, los candidatos independientes tienen que pasar por más reglas y condiciones que un trámite burocrático. Por ello, colectivos como el Frente Cívico Nacional buscarán ahora darse vida como partido político. De lo contrario, seguirá siendo imposible o muy complicado lograr espacios para la sociedad civil. Sociedad civil que, organizada, no solamente mueve mazas, también puede mover gobiernos.