Vínculo copiado
Perdónalos Señor, que en turismo algunos no saben lo que hacen
00:02 lunes 1 abril, 2024
Colaboradores
.Tradicionalmente la Semana Santa y su cristiandad obliga a sus creyentes a la reflexión sobre los pecados cometidos y la entrega física y espiritual que un hombre hizo por ello. En la realidad -sin dogmas de fe y sin perder el respeto al significado de estos días-, se trata de la semana turística más importante para el estado de San Luis Potosí. ¡La más! Ni el mes de agosto en la feria, ni el mes de diciembre en las navidades, reflejan el imán que la entidad tiene esta semana. La Huasteca y sus parajes junto a la capital potosina se convierten en el epicentro turístico de la región centro-bajío. La primera tiene su estrella propia. Eso no quiere decir que no sea urgente una planificación y estrategia de la Secretaría de Turismo estatal. La Huasteca sobrevive aunque no haya una autoridad en y para todo el estado, desde hace 9 años -lo que va de este sexenio y los seis de Carreras- que le interese, le sepa y menos resuelva en materia turística. Y al contrario en la capital del estado, la ciudad de San Luis Potosí sucumbió ante los miles de turistas que disfrutaron de las actividades que el Gobierno Municipaljunto con el sector hotelero, restaurantero y clubes sociales ofrecieron a través del Festival San Luis en Primavera, donde se incluyeron actividades culturales, deportivas y turísticas. El resultado: un éxito económico y de cohesión social sin precedentes. La Semana Santa debe ser entonces la reflexión por el sacrificio del Santo Mártir redimiéndonos, pero también que las autoridades reflexionen por sus pecados laborales. La irresponsabilidad y la omisión no solamente son delitos. La autoridad municipal capitalina pondrá en su confesionario qué se puede mejorar y superar el otro año, si el voto favorece a Galindo. Y la estatal, pedir perdón si fue una burla que su Secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena, promoviera tours a las "cascadas petrificadas" de la huasteca. Reflejando con ello su total desinterés y, por lo tanto, resultados positivos en favor del turismo en todo el estado. O ya de menos, pida perdón a la sociedad potosina y turistas que nos visitaron que, participando en la Comisión de Honor que abrió la Procesión del Silencio y que convoca Tradiciones Potosinas el pasado viernes, no usara corbata y calzara tennis.
La altura de este acto cultural, igual que religioso, amerita un poquito de elegancia y clase respetuosa. Por cierto, acudir a un evento sin invitación no es pecado, pero esta mal visto: Tradiciones Potosinas no lo invitó y salió. Vergonzoso.
Perdónalos Señor, que algunos en materia turística y cívica no saben lo que hacen.