Vínculo copiado
La CEDH se apaga sin hacer ruido
00:10 lunes 17 noviembre, 2025
Colaboradores
SEIS RECOMENDACIONES EN MÁS DE 300 DÍAS. Algo pasa en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y no es precisamente una etapa de reflexión institucional. Con solo seis recomendaciones emitidas en lo que va del año, el organismo atraviesa su momento más bajo en más de una década. Lo curioso y preocupante, es que el silencio parece haberse normalizado. Nadie protesta, nadie explica. En teoría, la CEDH debería ser la voz que incomoda al poder, pero en la práctica se ha vuelto un eco débil que apenas rebota entre expedientes archivados. PRODUCTIVIDAD A LA BAJA. En los últimos años, la productividad de la institución ha caído de forma constante, mientras aumentan los casos de violaciones a derechos humanos documentados por colectivos y prensa. La presidencia de Giovanna Itzel Argüelles Moreno arrancó con promesas de renovación, pero el impulso se desvaneció rápido. Hoy la CEDH parece más preocupada por cuidar su relación con las autoridades que por incomodar con resoluciones firmes. Lo que se oculta no son solo cifras, es la pérdida de confianza, esa que tarda años en construirse y segundos en diluirse. Quizá el problema no sea solo de gestión, sino de propósito. ¿De qué sirve una Comisión silenciosa en un estado donde la gente sigue buscando justicia, a sus desaparecidos o una simple disculpa oficial? Seis recomendaciones no bastan para una entidad con algunas cuantas quejas activas. Lo que la ciudadanía espera no es un boletín más, sino una postura contundente. Porque cuando la institución encargada de defender los derechos guarda silencio, el abuso encuentra terreno fértil. Y entonces, el derecho a la esperanza también empieza a desaparecer. ¡Excelente semana!