Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En Salamanca se declaró precontingencia y en Irapuato y Celaya se activó la fase preventiva
14:02 lunes 2 enero, 2023
León
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (Smaot) desactivó la precontingencia ambiental por PM10 en Salamanca, así como las fases preventivas en los municipios de Irapuato y Celaya El primer día del año en Salamanca se declaró la primera precontingencia; en tanto que en los municipios de Irapuato y Celaya se activó la fase preventiva por PM10. En Salamanca sede de la refinería Antonio M Amor y la termoeléctrica de la CFE, se activó la precontingencia por PM10 a las 11:35 de la mañana en la estación Nativitas con un promedio móvil de 140.0 µg/m3 con promedio horario de 66.02 µg/m3 a las 11:00 horas. A la ciudadanía se le recomendó atender las recomendaciones sanitarias y mantenerse informada del estado que guarda la calidad del aire León también reportó mala calidad del aire de acuerdo sistema de monitoreo atmosférico estatal. Irapuato registró una extrema mala calidad de aire de los contaminantes: PM2.5 y PM10 . Las partículas 2.5son de origen antropogénico (industria, actividad humana) en una alta proporción proviene de las emisiones de los vehículos diesel. Tras esta situación, en Irapuato la dirección dede Sustentabilidad implementa un protocolo para prevenir quemas, lo que genera emisiones de dióxido de carbono hacía la atmósfera, El director de Sustentabilidad, Gonzálo Guerrero Guerrero, además de sensibilizar a la población para evite realizar quemas de basura y lotes baldíos, lanzó un exhorto a denunciar este tipo de acciones en caso de observarlas. “La otra perspectiva es a través de la inspección y vigilancia a través de la cual, ahora con la entrada en vigor del Reglamento de Protección al Ambiente, tenemos facultades para aplicar sanciones” Las sanciones por generar alguna quema o incendio, pueden variar dependiendo la gravedad de la situación, alcanzando de 50 (4 mil 481 pesos) hasta mil (89 mil 620 pesos) Unidades de Medida y Actualización (UMA), más la reposición del daño ambiental. En el 2023 es de 89.62 pesos diarios (2 mil 724.45 pesos mensuales),