Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Entre la última semana de enero y la primera de febrero inicia el regreso de la mayoría que no cuenta con documentos.
02:02 martes 10 enero, 2023
León
En el regreso de los miles de paisanos guanajuatenses a Estados Unidos lo que más preocupa es la delincuencia en la frontera del lado de México pues incluso ha habido registro de secuestros. María Dolores Aviña, “Lolita”, de la asociación guanajuatense en Texas relató que empezaron recibir reportes de secuestro pero del lado de México. Algo que lamentó ya que también los delincuentes saben en qué temporada buscar a sus víctimas y particularmente más a los que regresan sin documentos. “Son personas que estuvieron trabajando por más de un año, juntando su dinero para poder regresar y ver a su familia y si van a regresar a México, arriesgándose, sabiendo que van a volver, regularmente tienden a quedarse allá (en México) un par de meses”
Los reportes de apoyo se empiezan a recibir la última semana de enero y la primera semana de febrero en donde los familiares son quienes les llaman y hacen el reporte de que sus familiares fueron detenidos en su intento por cruzar o no los localizan. Lolita reconoció que una segunda preocupación es hacía las autoridades migratorias, ya que ellos los están dejando por más tiempo encerrados si los llegan a atrapar. Actualmente ya son al menos 6 meses los que quedan encerrados, pero, si han tenido deportaciones previas y ante las medidas del gobernador de Texas por ejemplo, sí se han reportado casos en donde los migrantes indocumentados son encerrados 2 años o hasta más. En la reunión de los 3 mandatarios máximos de Estados Unidos, México y Canadá, los migrantes esperan que puedan acordar medidas que los beneficien, pues la fuerza de trabajo que ofrecen es benéfica para todos los países según lo consideró Lolita.