Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De 139 centros, 47 no cumplieron con su certificación
06:27 viernes 3 febrero, 2023
León
Un total de 13 municipios se quedarán sin un centro de verificación en el estado de Guanajuato debido a que, en total en toda la entidad, 47 centros no acreditaron su certificación. La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato María Isabel Ortiz Mantilla dio a conocer que casi una tercera parte del total de estos centros de verificación cerrarán. A la fecha 45 centros de verificación no pudieron acreditar la certificación que la norma pide y un par más ni siquiera presentaron documentos para esta certificación ya que solicitaron no continuar. “De 139 estamos autorizando que continúen 92 centros de verificación, sin embargo 47 no continuarán”
La norma que regula los centros de verificación entró en vigor en enero del 2015 y se le dio 2 años a los centros de verificación de Guanajuato para que pudieran cumplir con todas las especificaciones y transitar de la pruebas estática a la prueba dinámica. Además también tenían que estar certificados ante la Ema, instancia que revisa que los equipos funcionen de manera adecuada y que haya transparencia de la información. “En este momento 13 municipios del estado no tendrían centros de verificación con lo cal en el mes de febrero estaríamos lanzando una nueva convocatoria dirigida a esos trece municipios y de manera particular también estaríamos haciendo el análisis si con los que se les dio autorización es suficiente para cada uno de los municipios”
Algunos de los municipios que se quedarán sin centro de verificación serán 1. Abasolo 2. Apaseo el Alto 3. Apaseo el Grande 4. Huanimaro 5. Jaral del Progreso. 6. Jerécuaro 7. Pénjamo 8. Pueblo Nuevo 9. Purísima del Rincón 10. San Felipe 11. San Francisco del Rincón 12. San José Iturbide 13. Tarimoro Para poder cumplir el proceso de verificación la secretaria explicó que tiene una tardanza aproximada de 3 mese y tiene un costo de 50 mil pesos.