Vínculo copiado
El tema electoral, no debe afectar el trabajo institucional
00:03 jueves 9 mayo, 2024
Colaboradores
Ahora que los tiempos actuales se exige competencia a todos los niveles, también en el ámbito público y concretamente dentro de los gobiernos estatales, se da esta situación pues no hay duda de que la eficiencia y la eficacia de los gobernantes refleja el nivel de confianza de los ciudadanos, algo que al final, redunda en otorgar continuidad o renovación de las administraciones. Y qué bueno que así, sea pues en tanto se reporten beneficios colectivos hacia la población, evidentemente se eleva la calidad de vida, por lo que se requiere gobernantes cada vez mejor capacitados y mejor preparados, y no hay duda de que en el plano nacional, el caso de San Luis Potosí, llama poderosamente la atención, pues en dos años y medio, Ricardo Gallardo “El Pollo” se ha colocado entre los más reconocidos mandatarios estatales del país. Recientemente el jefe del Ejecutivo, encabezó el acto de arranque de la construcción del Centro de Producción de Módulo de Baterías, de BMW Group Planta SLP, y del puente vehicular Logistik III, en Villa de Reyes, para facilitar la movilidad, mejorar la conectividad y brindar seguridad a más de 105 mil usuarios y trabajadores que todos los días se desplazan a la zona industrial de San Luis Potosí. SLP EN EL MAPA NACIONAL.- En relación al primer proyecto, Ricardo Gallardo, pone a la entidad en el plano internacional pues se trata de un tema en el que la entidad es pionera a través de BMW al generar la materia prima para lo que será la producción de vehículos eléctricos con una inversión de 800 millones de euros, esto por encima de su vecino del norte que se queda a la zaga en relación al tema de arranque de Tesla. Con esto, San Luis Potosí confirma que es ya la entidad líder de la zona Centro-Bajío, pues afianza cada vez más sus ventajas competitivas y se acerca cada vez más a ser uno de los principales estados que aporta notablemente al Producto Interno Bruto (PIB) de México, gracias al mandatario potosino, quien ha demostrado que para eso de la gestión y la negociación de las firmas extranjeras, se pinta solo y tiene claro hacia dónde quiere llevar a la entidad incluso en el plano internacional. MÁS INFRAESTRUCTURA.- Pero para que estos inversionistas volteen a ver a la entidad, es preciso que haya una oferta de infraestructura, servicios y ventajas fiscales que son determinantes para que las decisiones se tomen en favor de este estado, y en ese tenor también el mandatario dio inicio a los trabajos del puente Logistik III, que tiene una inyección cercana a los 300 millones de pesos para permitir a través de este proyecto que se desahogue el tráfico de la carretera 37, acortando los tiempos de traslado de materia prima, permitiendo una mejor logística a las empresas, que incrementarán su plusvalía en esta vía considerada la más importante entre el Bajío y la capital potosina. La obra se suma a una serie de proyectos que en conjunto, están generando competitividad y constituyen un poderoso imán de inversiones que consecuentemente están generando empleos y oportunidades para las y los potosinos e incluso para entidades cercanas, entonces, no hay duda de que las cosas se están haciendo bien y tal como lo ha dicho Ricardo Gallardo, vienen todavía más cosas para el estado. LO POLÍTICO NO AFECTA EL TRABAJO INSTITUCIONAL.- Llama la atención que el tema político electoral, no ha afectado en lo más mínimo el desempeño de la administración estatal, pues el mandatario potosino ha estado haciendo lo propio, recorriendo las cuatro regiones para dar arranque de nuevas obras o entregar aquellas que han sido terminadas y de paso, mantener la gestión de proyectos con inversionistas nacionales y extranjeros, por lo que ha dejado bien en claro que en su gobierno no hay tiempo para relajar el trabajo y menos para que sus colaboradores se distraigan en otras cosas, ajenas a la responsabilidad que les compete, ya que de lo contrario es mejor que dejen su cargo. Mientras las campañas políticas avanzan, el Gobernador Ricardo Gallardo, continuará haciendo su trabajo y una vez que estén definidos ganadores y perdedores, seguramente comenzará de inmediato a generar la coordinación con diputados federales, locales y desde luego con el gobierno federal para que los recursos y los proyectos tengan continuidad para este mismo año, pues aún hay mucho que hacer para transformar al estado. COORDINACIÓN.- Por cierto, nos comentan que asumiendo a fondo el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para la atención de los incendios registrados en el Estado, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, a través de la coordinación Estatal de Protección Civil instruyó, como lo dijo el mandatario estatal, a destinar todos los recursos humanos y materiales en el combate de los siniestros. Con la gestión ante instancias federales se trabaja con 3 helicópteros para combatirlos por aire y con elementos en tierra que han realizado un trabajo de 24 horas para dar garantías a la población que vive en las zonas afectadas. Sin hacer política de estas circunstancias, el trabajo coordinado se ha visto con resultados que antes no se daban, cuando en anteriores administraciones desatendían estos y otros temas de atención social prioritaria, misma que e incluso llegaron a poner en riesgo la vida de las y los potosinos. SALIDA CON DIGNIDAD.- Resulta que el General, Guzmar Ángel González Castillo, dejó ayer miércoles la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, por lo que se dio inicio al proceso de entrega-recepción, para ello el Poder Ejecutivo nombró como encargado de despacho al Comandante de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández. Sin duda, el General, Guzmar Ángel, ha entregado buenas cuentas y es de los pocos que se mantuvo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado desde el inicio de la administración estatal en septiembre del 2021. Además se caracterizó en todo momento por los buenos resultados dentro de sus funciones, colaborando para que la incidencia delictiva fuera a la baja y que dentro de su periodo hubiera una disminución de hechos de alto impacto, además de siempre estar atento en el desarrollo de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz Social donde por cierto se despidió en medio de aplausos. COORDINACIÓN GUBERNAMENTAL.- También resulta importante destacar que promovió las revisiones en las comandancias municipales de los 58 Ayuntamientos para que imperara el orden y el correcto desempeño de las fuerzas municipales de seguridad. González Castillo entregó buenos resultados ante la sociedad, por lo que agradeció la oportunidad brindada al Poder Ejecutivo. Es de mencionar que le tocó la transición de la Fuerza Metropolitana Estatal a la Guardia Civil Estatal impulsando acciones en la generación de nuevos cuadros logrando en dos años la formación de más de 600 nuevos Guardias Civiles. RUÍZ CONTRERAS, EL RELEVO?.- El periodo de González Castillo será recordado por sus buenos resultados, ahora habrá que ver si su sucesor cuenta con la capacidad suficiente para hacerle frente a la serie de retos que se presentan, estamos en vísperas de la celebración del proceso electoral 2024 por lo que no la tiene nada fácil el próximo Secretario de Seguridad, ya se sabrá de lo que está hecho. Aunque todo parece indicar que será el ex fiscal general del estado José Luis Ruíz Contreras, quien ocupe esta responsabilidad una vez que el Congreso del Estado, le autorice su renuncie durante la sesión de este jueves.