Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya basta de simulaciones, advierte Gallardo a alcaldes irresponsables que no asistieron a la reunión de seguridad
00:03 jueves 9 enero, 2025
Colaboradores
Para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado que encabeza José Luis Ruiz Contreras, resulta fundamental esa vinculación y trabajo conjunto que deben desarrollar los 59 Ayuntamientos con el Estado y la Federación en materia de seguridad; prevalecen condiciones de coordinación sí, pero nunca esta demás reforzar esa parte, estar atentos a lo que acontece en sus respectivas demarcaciones, intercambiar información y solicitar el apoyo de las fuerzas de seguridad cuando así se requiera.
Resulta que el mandatario potosino, Ricardo Gallardo Cardona, fue claro y contundente ayer durante la reunión de seguridad, a la cual convocó a las y los alcaldes de los 59 municipios de San Luis Potosí, sin embargo, como era de esperarse, hubo algunos que simplemente les valió gorro y no asistieron, lo que demuestra su falta de responsabilidad con sus gobernados.
SÓLO 51 DE 59 ALCALDES ACUDIERON.- No obstante, el gobernador fue tajante, al señalar que, ya basta de simulaciones, la curva de aprendizaje ya pasó, y para dejar en claro el mensaje se los remarcó a 51 de los 59 alcaldes y alcaldesas del Estado que acudieron a la sesión de Fortalecimiento Interinstitucional en el Centro de Convenciones al igual que los mandos policiacos municipales.
Tampoco podemos perder de vista que, si bien hay operativos de coordinación e inteligencia con buenos resultados en los 59 Ayuntamientos, era importante que las autoridades conocieran y entendieran las nuevas políticas que el Gobierno de Claudia Sheimbaum está impulsando.
IRRESPONSABLES.- Pero nunca faltan los prietitos en el arroz como fue el caso de las autoridades municipales de Moctezuma, Cedral, Real de 14, Villa Hidalgo, Villa de Guadalupe, Ciudad Valles, San Antonio y Villa de la Paz, quienes supuestamente se justificaron y no acudieron, lo que evidentemente demuestra que hay falta de compromiso de su parte pues se les avisó con antelación de tan importante reunión.
Luego ahí andan con lloriqueos pidiendo presencia de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano argumentando que los dejan solos y que no tienen el respaldo. En términos generales, nos platican que fue un encuentro serio, cordial, abierto y receptivo donde las autoridades municipales aceptaron priorizar este rubro por el bien de las familias que gobiernan.
NECESARIO DAR UN SEGUIMIENTO.- Ojalá que haya un seguimiento y que no se quede solo en el discurso, las autoridades municipales deben estar verdaderamente comprometidas con la protección y tranquilidad de la población. Por cierto, en días recientes se signó un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Villa de Pozos y la SSPCE para formalizar la formación de los cuerpos de seguridad pública que estarán en funciones en aquella demarcación; para lo cual se abrirá un proceso de Curso de Formación Inicial enfocado a establecer las bases de una policía municipal profesional, capaz y la convicción de ver a un Municipio más seguro. Además, en Villa de Pozos mientras tanto hay presencia de la Guardia Civil Estatal con buenos resultados con base a recorridos de prevención y vigilancia que se mantienen las 24 horas del día.
CLARO Y CONCISO.- Nos platicaron que el que fue claro en sus declaraciones es el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, al reafirmar su compromiso con la seguridad de las familias soledenses durante la Reunión Estatal de Seguridad, pues resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar resultados efectivos en materia de prevención del delito y fortalecimiento de la tranquilidad ciudadana.
Además de reconocer el liderazgo del Gobernador y su visión de posicionar a San Luis Potosí como un estado líder en seguridad. Dijo fuerte y claro que, “Unir esfuerzos y trabajar coordinados nos permitirá consolidar acciones efectivas y garantizar la tranquilidad de nuestras comunidades. En Soledad estamos alineados con esta visión y avanzamos con estrategias concretas para fortalecer la prevención del delito y la reacción inmediata”, afirmó.
TRANSPORTE DE VANGUARDIA.- Ya en otro tema, se comenta que desde que el Gobernador, Ricardo Gallardo, implementó el sistema de transporte MetroRed, la zona metropolitana de San Luis Potosí ha tenido un giro significativo en el tema de la movilidad de personas que responden a la dinámica de crecimiento que se ha experimentado especialmente desde que el mandatario arribó al poder. Además, se ha invertido más de 400 millones de pesos en este moderno sistema y ya contempla otros 500 millones de pesos más para este 2025 con la ampliación de nuevas rutas en las cuatro zonas del estado, lo que afianzará aún más el crecimiento de la red y el beneficio para cientos de miles de usuarias y usuarios que regularmente se desplazan a sus centros de trabajo.
2025 UN AÑO PROMETEDOR.- Todo está listo para que los 65 mil millones de pesos de presupuesto avalados por el Congreso del Estado se inviertan en este y otros rubros que servirán para darle continuidad al proyecto de desarrollo que el gobierno de Ricardo Gallardo tiene contemplado para todas y todos los potosinos; y es muy probable que también en este año la entidad afiance su liderazgo en lo que es ya la segunda parte de la administración del joven mandatario, quien no cesa en su objetivo principal que es convertir a San Luis Potosí en una de las mejores entidades del país y está presto a lograrlo dada su capacidad, su experiencia y su vitalidad, pues prácticamente no descansa y ha mantenido ese mismo ritmo hacia el resto de sus colaboradores.
El 2025 se proyecta como un año positivo para el estado y ojalá que así sea por el bien de la gente, que confía en su gobernador para llevar a buen puerto a San Luis Potosí y a las familias que esperan un futuro más prometedor.