Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Saldo blanco, el principal reto de la autoridad para Días de Muertos
00:02 jueves 31 octubre, 2024
Colaboradores
Días de intenso trabajo tiene la Guardia Civil Estatal (GCE) en la víspera de las celebraciones de Día de Muertos y Xantolo, aunado al puente vacacional que se otorgó en los diversos niveles educativos a fin de que la ciudadanía pueda disfrutar la serie de eventos que se han programado, además de las multitudinarias visitas que se habrán de registrar los cementerios municipales. Seguramente mucha gente saldrá a las calles, por lo cual las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para dar cobertura a los 59 Ayuntamientos y al final estar hablando de un saldo blanco sin incidentes. Además, los operativos especiales comenzaron desde ayer 30 de octubre y se mantendrán hasta el próximo 2 de noviembre, claro que resulta importante que desde las esferas municipales se trabaje más adecuadamente en realizar recorridos de sobre vigilancia en calles y colonias de populosos sectores en donde se acostumbran los bailes callejeros disfrazados de rezos, para nadie es un secreto que en muchas colonias se realiza el cierre de arterias, desde temprana hora sin importar que haya afectaciones a terceras personas en este caso obstruyendo el paso vehicular y peatonal. Ahí es donde las autoridades municipales deben aplicar el reglamento, hacer valer la ley e impedir que las personas por sus puras ganas tomen las calles y hagan y deshagan a su antojo. La expectativa es que al final del día impere el buen comportamiento de las personas y que no haya hechos que lamentar. Por cierto, no podemos dejar pasar que es muy favorable que el Secretario de Seguridad en el Estado, José Luis Ruiz Contreras, haya sida tomando en cuenta dentro de la comitiva de funcionarios estatales para ser testigos de la visita que sostuvo el Embajador de China en México, Zhang Run, ante la inversión millonaria que prevé realizar una empresa de aquella nación en San Luis Potosí. Incluso Ruiz Contreras, asistió como invitado especial a la sesión solemne en el Congreso del Estado con motivo de la visita del diplomático y donde confirmó que se continuará trabajando en la pacificación del Estado y la generación de mayor tranquilidad para todas y todos. Por otro lado, los morenistas en San Luis Potosí o al menos las y los dirigentes locales de este instituto político se aprestan a darle una barrida urgente a la casa, para evitar que se pueda apreciar algunas divisiones internas su partido ante la visita que realiza su dirigente nacional Luisa María Alcalde Luján para conocer supuestamente a la dirigencia estatal y la de los municipios. La líder nacional de Morena podría llevarse una gran sorpresa al encontrarse con una militancia francamente muy molesta, dividida e inconforme por las pésimas decisiones que ha tomado la dirigente estatal Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, hermana de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pues ha insertado a una serie de perfiles de no muy buena reputación, altamente cuestionados e incluso señalados por mantener ciertos antecedentes delictivos. Como ya se ha señalado en este mismo espacio, Morena ha enrolado en sus filas a gente como el ex alcalde Matehuala, Iván Estrada Guzmán, quien se encuentra bajo proceso penal al achacársele delitos por corrupción y vínculos con el crimen organizado, situación que no solo no le molesta a la dirigente local, sino que hasta lo premió de inmediato dándole el cargo de presidente del Instituto de Formación Política de Morena en Matehuala, pasando por alto a la militancia del Altiplano que además no se ha cansado en señalar el gran error en el que incurre Rita Ozalia al contravenir los principios del partido reclutando a un ex militante panista. No podemos generalizar, tomando en cuenta que existen servidores públicos emanados de las filas de Morena que verdaderamente están cumpliendo con su encomienda y que seguramente en un futuro inmediato serán tomados en cuenta para sus planes electorales y buscar seguir teniendo presencia en San Luis Potosí. De igual manera, no se puede soslayar la buena relación que tiene el gobernador Ricardo Gallardo, con las dirigencias nacionales tanto de Morena, como del PVEM y PT, por lo cual, hay quienes aseguran que de mantenerse en alianza podrían tener un futuro promisorio en materia electoral. Aunque tampoco podemos perder de vista que, lo más peligroso es tener al enemigo en casa. Por lo pronto, este jueves estará por tierras potosina Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán, dirigentes de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), quienes seguramente sostendrán encuentros no sólo con los militantes y simpatizantes, sino con futuros aliados. Aunque lo más importante es que se tome en cuenta a los verdaderos Morenistas y no aquellos oportunistas que sólo buscan estar en la boleta para los comicios del 2027, y aunque falta mucho para las próximas elecciones, para algunos puede ser muy poco el tiempo para ganarse verdaderamente la simpatía de la militancia. También es cierto que Luisa María Alcalde sabe que su visita a San Luis Potosí es fundamental para estructurar el escenario político hacia el 2027 y sabe de antemano el compromiso y la afinidad política que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum con el Gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona, por lo que será interesante observar si la dirigencia local cuadra en la concepción del trabajo político que tiene Morena a nivel nacional y particularmente con San Luis Potosí.