Vínculo copiado
Es prioridad respetar el voto y mantener la civilidad política el próximo 02 de junio en SLP.
00:03 jueves 23 mayo, 2024
Colaboradores
Queda prácticamente una semana para que las campañas electorales concluyan, y se abrirá posteriormente un breve compás de espera para lo que será el desarrollo de la jornada electoral del próximo 02 de junio en la que se espera una nutrida participación de los electores y en donde San Luis Potosí deberá dar un ejemplo de civilidad política y ojalá exista tranquilidad y respeto a los resultados que ese mismo día comenzarán a fluir una vez que la autoridad electoral lleve a cabo el cómputo de las actas. Sin embargo, para poder llegar a este escenario se requiere voluntad política de los actores y en este contexto y muy a pesar de algunos incidentes, San Luis Potosí goza en términos generales de condiciones de paz para prever una jornada electoral tranquila. RESPETO A LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO.- Hay desde luego diversos elementos que juegan un papel trascendental para que este escenario de participación se pueda dar, empezando más que nada por los partidos políticos, junto a sus militantes y simpatizantes quienes deben sujetarse a las reglas de competencia y acudir a las instancias legalmente establecidas para presentar cualquier irregularidad que pudiera documentarse, pero evitar la confrontación en todo momento. Luego están las instituciones electorales y por supuesto el acompañamiento de las fuerzas de seguridad para vigilar y estar al pendiente de la jornada dominical. ¿GUERRA SUCIA? .- No podemos perder de vista que muy a pesar de que estas condiciones existen, todavía hay partidos políticos que le están apostando a enrarecer el clima electoral, particularmente los de la llamada herencia maldita y sumándose con algunas denuncias mediáticas e incluso existen algunos que se han centrado más que nada en hablar de una supuesta guerra sucia. A estas alturas, es más que evidente que la mayor parte de los electores tienen bien definido su voto para la elección presidencial, las diputaciones federales, locales y alcaldías, por lo que en el balance de los números, las estimaciones favorecen a unos y perjudican a otros como es natural, empero en este escenario de posibles resultados, no se puede recurrir a la descalificación, ni tampoco a lanzar buscapiés para tratar de desestabilizar el entorno electoral con una mera intención de revertir el posible resultado. CANDIDATOS (AS) DESCONOCIDOS.- Desde hace varios meses, incluso desde el momento en que arrancaron formalmente las campañas, se pudo observar la pasividad de varios partidos, quienes a una semana de que esto concluya en términos de los tiempos para realizar proselitismo, nunca despegaron en su intención de posicionar a sus candidatos y todavía a estas alturas, hay mucha gente que no conoce quiénes son los candidatos y cuáles son sus propuestas, lo que resulta verdaderamente increíble, pero para no adelantar resultados de estas omisiones y de estos errores, mejor esperar a la mejor encuesta que es la del 2 de junio. Sin duda, el papel de los medios de comunicación será fundamental para dar cuenta de cada uno de los detalles, tanto en lo que se refiere al cierre de las campañas como de la propia jornada dominical y, en este sentido, esperemos que haya condiciones para que la prensa pueda hacer su trabajo y evitar casos bochornosos donde se vean involucrados las o los candidatos en perjuicio del trabajo que realizan los distintos representantes de los medios de comunicación. LO MEJOR ES SALIR A VOTAR.- Así pues, las condiciones están dadas para esperar un proceso participativo y tranquilo en el que el mayor deseo es que haya participación y que sea el voto de los ciudadanos el que defina el rumbo de la nación y de San Luis Potosí, donde las y los actores políticos, así como los simpatizantes de cualquiera de los partidos y candidatos, den un ejemplo de civilidad y de madurez en torno a los resultados, para que esto transcurra en paz. APUNTES BUENA RESPUESTA.- Nos comentan que sigue abierta la convocatoria para formar parte de la tercera generación de la Guardia Civil Estatal que pretende arrancar con 320 perfiles entre hombres y mujeres; al momento la respuesta ha sido muy favorable de acuerdo a lo manifestado por las autoridades de seguridad del Estado, va bien el proceso con la aplicación de los exámenes de control y confianza y tras los resultados se sabe quién está apto y quién no para ser parte de las filas de la institución policial. También se sabe que a pesar de que ya hubo quienes presentaron todos sus requisitos, pero al momento de acudir a su examen de control y confianza simple y sencillamente no acuden. MUY ATENTO.- Quien se ha mantenido muy atento al desarrollo de los procesos electoral, es el titular de la Secretaria General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, quien recientemente dio a conocer que la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz se instaló de forma permanente hasta el próximo 02 de junio para atender casos urgentes durante la jornada electoral en San Luis Potosí. También expuso que se diseñó un Plan de Acción basado en un mapa de riesgo para el proceso electoral del próximo dos de junio de 2024, donde participan instancias electorales, cuerpos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, con lo que se garantizará la participación libre y segura de las y los potosinos en el proceso electoral concurrente. Además confirmó que por instrucción del gobernador, Ricardo Gallardo, no se escatimará en esfuerzos, para garantizar que las y los candidatos desarrollen sus campañas en paz, para que la ciudadanía salga a votar con seguridad y tranquilidad.