Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sánchez Zumaya, obligado a aclarar acusaciones en su contra
00:03 jueves 21 noviembre, 2024
Colaboradores
Como una verdadera bomba mediática cayó la noticia de la red de supuestos actos de corrupción y lavado de dinero que el empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya al parecer realizó durante el período del 2021 al 2024 para hacerse multimillonario a través de servicios prestados a Petróleos Mexicanos durante el sexenio del gobierno federal anterior, donde las operaciones suman más o menos unos 20 mil millones de pesos. Medios nacionales como Reforma y algunos de sus filiales han planteado el asunto a lo largo de dos días seguidos, lo que ha motivado que salgan algunos detractores del empresario huasteco a pedir que se investigue a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y otras instancias, tras una denuncia presentada ante la Fiscalía de Tabasco, debido a que se trata de una red de al menos 15 empresas fantasma cuyo consorcio insignia es nada menos y nada más que Petrogesa, de la cual Sánchez Zumaya es socio mayoritario y quien además sería el principal orquestador de tejer las operaciones mediante estas empresas factureras. EN EL PEOR DE LOS MOMENTOS.- Ahora, el joven empresario, quien además ha manifestado abiertamente sus intenciones de contender para la gubernatura de San Luis Potosí, tendrá que enfrentar este embrollo legal para aclarar todo esto y de paso intentar reivindicar su imagen luego de que ha pasado meses invirtiendo mucho dinero para tratar de posicionarse mediáticamente para que la gente lo conozca a través de las redes sociales. Tampoco podemos perder de vista que el propio Sánchez Zumaya ha salido al frente para declarar que no tiene miedo, pero una cosa es hablar del reto político y otra muy distinta enfrentar a la justicia, especialmente porque su fortuna la ha amasado en un periodo muy corto y no hay claridad en la manera en la que ha trabajado para poder alcanzar ese crecimiento. BUENAS PALANCAS.- Lo que sí ha trascendido es que el empresario potosino ha estado justamente en todo el sexenio anterior ligado a los hijos del ex presidente López Obrador, quienes serían el principal conducto para favorecer a Petrogesa con esos contratos multimillonarios a cambio de prestar supuestamente para Pemex diversos insumos para el procesamiento químico de los combustibles y, de paso, dejar una huella que a su juicio era difícil de seguir al crear todas esas empresas factureras a fin de que se complicara el rastreo de los recursos. Ahora, Gerardo Sánchez Zumaya está aprendiendo que para erigirse como un caballo negro de la política no basta con alzar la voz y pretender que esa aparente locuacidad le va ser suficiente para lograr sus objetivos, pues no siempre el dinero resuelve todo ya que ahora tendrá que tratar de limpiar el débil cimiento de la corrupción y la ilegalidad sobre la que construye su carrera política, pues con estas denuncias difícilmente comprará la voluntad de los electores quienes ya están conociendo realmente quién es el empresario. ZUMAYA SE DIJO INOCENTE.- Ya en el terreno político, Morena tendrá que aclarar esta situación, pues no se puede perder de vista que se ha conocido sus ligas con este Movimiento con miras a participar en el 2027, donde también, hay que decirlo, el propio Sánchez Zumaya ya ha salido a través de las redes a desmarcarse de cualquier acusación e irregularidad cometida en perjuicio del erario como lo publicaron varios medios de circulación nacional. El huasteco también se refirió a los contratos y servicios que brinda a Pemex, sin embargo, es necesario que sus aclaraciones se hagan ante las instancias competentes, pues si bien es cierto que al parecer no ha sido notificado, sí sería interesante conocer si por su voluntad acude para que se deslinden responsabilidades o comprueba que es un perseguido político como lo afirmó en su momento. SALIÓ MUY CHAMBEADOR.- A quien se le ve muy activo y atento al acontecer en todo el Estado es al secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Tan solo esta semana estuvo en la CDMX y se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para intercambiar varios proyectos conjuntos Estado-Federación, especialmente en materia de búsqueda de personas donde SLP ocupa un lugar destacado a nivel nacional por sus acciones con la CEBP. Tan pronto regresó a la ciudad, se reunió también con integrantes de su oficina para afinar los detalles de su participación en un curso de capacitación en Inteligencia Artificial y procesos jurídicos. Se espera que la Secretaría a su cargo cierre con mucho trabajo como ha sido su característica y parte de la dinámica que ha venido adoptando para entregar buenas cuentas no solo al gobernador Gallardo, sino a las y los potosinos. PARTICIPATIVOS.- Por otra parte, se conoció que durante el desfile alusivo al 20 de noviembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado dio una muestra y exhibición de sus capacidades, por lo que sus grupos especiales y el parque vehicular de la Guardia Civil Estatal causaron sensación y admiración de chicos y grandes y familias enteras su preparación y resultados ante la sociedad no están en tela de duda. Se dice que ahora hoy más que nunca la policía estatal está capacitada para enfrentar a la delincuencia construyendo día con día mayor seguridad, confianza y paz y la realidad es que nadie le hace sombra. “Todos los días hay resultados positivos de la GCE, no hay día que no se desarticule alguna célula delincuencial, se capture a vendedores de droga o se recuperen vehículos con reporte de robo”. Seguramente lo anterior habla del compromiso que prevalece en la institución y que sus mandos encabezados por José Luis Ruiz Contreras no quitan el dedo del renglón y que quieren que San Luis Potosí viva en paz y con mucha tranquilidad. SALDO BLANCO.- Por cierto, se reportó saldo blanco luego de la jornada comercial del "Buen Fin 2024", que además se conjugó con el fin de semana largo y donde miles de personas salieron a realizar sus compras aprovechando los precios bajos y que alguna clase trabajadora ya recibió sus primeras prestaciones de fin de año. Nos informan que hubo recorridos de la GCE en plazas, centros comerciales, tiendas de conveniencia, cajeros e instituciones bancarias donde hubo mucha afluencia de personas. También se informó que, en días pasados, Ruiz Contreras estuvo en el Estado de Nuevo León para gestionar mejoras en beneficio de la Academia Estatal de Seguridad lo que se traducirá en cuerpos de seguridad estatales y municipales mejor preparados. Recordemos que el titular de la SSPCE es Presidente de la región Noreste de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad, por lo cual también se mantiene activo en temas de la agenda nacional poniendo en práctica su capacidad, profesionalismo y experiencia.