Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Antes de concluir el año, SLP tendrá el municipio 59 con Villa de Pozos
00:03 jueves 18 julio, 2024
Colaboradores
El proceso de municipalización para Villa de Pozos parece que tendrá un fin esperado, el que las y los lugareños, al fin logren que este anhelado sueño después de varias décadas de lucha para que esto suceda, ya que a pesar de los recursos legales interpuestos por algunos personajes vinculados por cierto a partidos políticos, no habría mayor obstáculo para que la actual delegación en poder del Ayuntamiento de la capital, se sume como municipio 59 al estado de San Luis Potosí. SÍ A LA MUNICIPALIZACIÓN.- Hay una gran cantidad de personas oriundas de esa demarcación que han buscado insistentemente la conversión a municipio, particularmente porque durante muchos años han sido prácticamente relegados por muchas de las administraciones panistas y priistas que además, fueron omisos a una serie de necesidades muy importantes que impidieron el correcto desarrollo de la delegación ya que se trata de un territorio en que se asienta gran parte del desarrollo industrial. La situación actualmente está en la cancha del Poder Legislativo que espera solamente que concluya el proceso de revisión tras resolverse cuatro amparos contra la municipalización, además de que el Poder Judicial consideró que los quejosos no contaban con interés jurídico en la materia, situación que solamente sirvió para que Villa de Pozos no entrara dentro del proceso electoral reciente para que pudieran elegirse autoridades. DECIDIRÁ LA PRÓXIMA LEGISLATURA.- No obstante que el proceso puede llevarse todavía algunos meses por los tiempos del Poder Judicial Federal, se espera que finalmente se reafirme el resultado a favor del Congreso del Estado para continuar con el proceso de votación del dictamen para la creación del municipio de Villa de Pozos. Con los argumentos y el sustento para alcanzar la municipalización a través de la consulta realizada, el Congreso del Estado presentaría ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la solicitud para llevar a cabo un proceso de elección de autoridades para Villa de Pozos, pero antes de eso deberá agotarse todo el tema jurídico que insistimos, puede llevarse aún algunos meses, sin embargo, la lucha de los habitantes de la demarcación parece que se encamina a lograr este importante sueño. EL GOBIERNO RESPALDA.- Son muchos los actores y muchas las circunstancias que juegan en favor de la municipalización ya que incluso el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona se ha pronunciado positivamente sobre la iniciativa y ha manifestado todo el respaldo de su administración para lograr que el nuevo municipio pueda trabajar sin problemas y esté en condiciones de brindar los servicios que por ley se deben brindar a los ciudadanos. Por lo pronto, se tiene que esperar a que concluya el proceso jurídico correspondiente y seguramente en unos meses más podrían estar dadas las condiciones para que San Luis Potosí cuente con un municipio 59 que abone al desarrollo del estado y, especialmente, que esto se convierta en un aliciente y un motor de crecimiento y de nuevas oportunidades para las y los ciudadanos en Villa de Pozos. MÁS VALE PREVENIR.- Nos comentaron que el acercamiento y buena relación que tiene el gobernador Ricardo Gallardo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum, permitió que se aprobará un cambio de mando en la XII Zona Militar, con la llegada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Felipe Padilla Castañeda, quien también dejó en claro que viene a sumarse al trabajo de Gallardo para mantener la seguridad en favor de las y los potosinos. BUENA RELACIÓN.- Dicen que su llegada no es una casualidad sino una necesidad, pues el mandatario Gallardo Cardona solicitó el apoyo al gobierno federal para buscar que San Luis Potosí se mantenga bajo un clima de gobernabilidad, pero sobre todo de tranquilidad en materia de seguridad pública y para ello se espera que exista una gran coordinación entre el mandatario potosino y los líderes morales de la 4T, pues lo que menos se quiere es que se contamine SLP con los problemas que viven las entidades cercanas como Zacatecas, Tamaulipas y Guanajuato. NO ES IMPROVISADO.- Se infirmó que el General José Felipe Padilla Castañeda no es cualquier cosa, pues resulta que inició su carrera militar en 1980 y cursó diplomados sobre análisis político, operaciones de inteligencia, búsqueda y análisis de información en áreas peligrosas, operaciones aeromóviles, operaciones especiales en áreas urbanas SWAT y ha prestado servicio en las Fuerzas Especiales, se desempeñó como Comandante de la Guardia Nacional en Tabasco y ha tenido participación sobresaliente en la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. POR CIERTO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ya prepara el plan de operaciones FENAPO 2024 que contará con la participación de instituciones de seguridad, procuración de justicia, rescate y emergencias de los tres órdenes de Gobierno como Guardia Nacional, FGE, Protección Civil, Policías Municipales de San Luis y Soledad, Bomberos, seguridad privada y, además, las y los alumnos de la tercera generación de la Guardia Civil Estatal, quienes habrán de realizar labores de proximidad social y tareas inherentes a sus funciones para que se vayan fogueando, o como se dice “midiendo el agua a los camotes”, que conozcan y entiendan la parte operativa, el trabajo de campo porque serán perfiles bien formados y capacitados para realizar diversas tareas con la misión de servir y proteger a la ciudadanía. TOTAL CONTROL.- El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, advirtió que serán vigilantes de las labores que desempeñe el personal de seguridad, pues se tendrá un mayor control con el registro de las personas que estarán en funciones y que no sean improvisados como ocurrió el año pasado al que les daban una playera con estampados de la empresa y ya se sentían los dueños de la feria y hasta podían realizar y tomarse atribuciones de tipo policial. “No se descuidará la seguridad en el resto del Estado”, aseguró categórico el titular de la SSPCE, quien indicó que se trabajará con la totalidad del estado de fuerza policial, aunado a que se trabajará con torres de video vigilancia con tecnología de punta por parte del C5i2 y de Protección Civil que estará implementando un modelo similar.