Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La tragedia en el antro “Rich” es una llamada de atención para las autoridades
00:03 jueves 13 junio, 2024
Colaboradores
El reciente incidente en el antro Rich, donde dos jóvenes perdieron la vida y otros quince resultaron heridos tras caer de un tercer piso, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en evidencia graves fallas en la regulación y seguridad de los establecimientos nocturnos. Lo que debía ser una noche de diversión y música terminó en tragedia debido a la negligencia y la falta de responsabilidad tanto de los dueños del local como de las autoridades competentes. El lugar, repleto de jóvenes que asistían para ver a un cantante juvenil, sufrió un sobrecupo extremo. La presión y el movimiento de la multitud llevaron a la ruptura de un barandal de cristal, provocando una caída fatal. Este lamentable suceso no es solo una consecuencia de la imprudencia de los asistentes, sino también del flagrante incumplimiento de las normas básicas de seguridad por parte del antro, al operar sin los permisos correspondientes, ni las medidas de seguridad requeridas, lo que en ocasiones se convierte en una trampa mortal. OMISIONES A LA VISTA.- El incidente como tal, es un claro reflejo de una problemática mayor que tiene que ver con la omisión y desidia de las autoridades municipales en la regulación y supervisión de los establecimientos nocturnos, un problema que atañe a los 58 municipios del estado, los cuales, deben tomar medidas inmediatas y con su buena dosis de rigor para revisar y regular estos lugares, ya que la falta de acción y vigilancia adecuada por parte del ayuntamiento de la capital ha permitido que tragedias como esta ocurran, generando una justificada indignación entre la opinión pública. Tras el lamentable incidente, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha clausurado tres nuevos antros que, al igual que Rich, operaban sin los permisos correspondientes. Esta es una medida necesaria, pero no suficiente y es imperativo que las autoridades, particularmente las municipales, no solo actúen de manera reactiva, sino que implementen controles preventivos estrictos y constantes para garantizar la seguridad de todos los asistentes a estos establecimientos. INVESTIGACIÓN A FONDO.- Por lo pronto, las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) avanzan con celeridad y la sociedad espera que estas indagatorias no queden en la impunidad para que al mismo tiempo, se deslinden todas las responsabilidades correspondientes. Los dueños del antro Rich y las autoridades que permitieron su funcionamiento sin los debidos permisos debe rendir cuentas, pues solo así se podrá hacer justicia a las víctimas y prevenir futuras tragedias. La seguridad en los espacios de entretenimiento nocturno debe ser una prioridad innegociable, más aún cuando los jóvenes que buscan un momento de esparcimiento no deberían enfrentar riesgos que pongan en peligro su vida. Es responsabilidad de todos, desde las autoridades hasta los propietarios de estos locales, asegurar que se cumplan todas las normativas y se proteja a los asistentes. VERIFICACIÓN URGENTE.-Lo del antro Rich, es un triste episodio debe servir como un llamado de atención urgente. La regulación y vigilancia estricta de los antros y otros lugares de entretenimiento no es un lujo, sino una necesidad imperativa para salvaguardar la vida y bienestar de los jóvenes. Las autoridades municipales y estatales tienen en sus manos la responsabilidad de prevenir que tragedias como la ocurrida en este antro se repitan, pues no se puede permitir que la negligencia y la falta de control cobren nuevas vidas. OJO CON LOS MOCHES.- Y justamente, ahora que se avecina un nuevo cambio entre las autoridades municipales, se deberá considerar el fortalecimiento de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil para que las medidas de prevención, sean la constante en las tareas de revisión que se llevan a cabo, pero aunado ello, que las Direcciones Municipales de Comercio y todas aquellas áreas involucradas en el otorgamiento de los permisos para la operación de éstos antros y centros nocturnos, no pasen inadvertidos con una simple “mochada” pues la autoridad, es la principal cómplice de estos establecimientos para que operen en la absoluta impunidad. Por otra parte, y recién terminó el proceso electoral en todo el país y en el caso del Estado de San Luis Potosí, fue evidente que a pesar de que se intentó desestabilizar las históricas elecciones con dimes y diretes, además de zacapelas promovidas por partidos y personajes políticos, el resultado en el tema de Seguridad fue con éxito, mejor de lo esperado. BUENOS RESULTADOS.- La planeación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado logró que la jornada electoral, desde el inicio de las precampañas hasta su finalización, transcurrieran en paz y tranquilidad, lo que demostró que en la dependencia liderada por José Luis Contreras Ruiz, con planeación y estrategia, se pueden conseguir resultados exitosos, siempre en beneficio de la ciudadanía. SE MANTIENEN LOS AJUSTES.- Por cierto, en la misma dependencia, los ajustes efectuados desde la llegada de Contreras Ruiz, demuestran que se dará prioridad a la proximidad social y a reforzar el trabajo del C5, ya que son áreas vitales de las que no se les sacaba provecho, ya que estaban ocupadas por personas que sólo veían el beneficio propio y no el interés general. Ahora, con la dinámica del nuevo secretario estatal de seguridad, es evidente que la proximidad social y el centro de comando que capta la mayor información en el Estado para el combate a la delincuencia, adquirirán una nueva relevancia para ahora sí, obtener resultados evidentes en seguridad y prevención del delito. OPERATIVO EN PUERTA.- Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, ya elabora el plan de operaciones para el despliegue de la fuerza operativa en las cuatro regiones del Estado y cuidar de los visitantes y ciudadanía en general por su travesía en las carreteras y su estancia en centros turísticos.