Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
San Luis se mantiene en la ruta de la transformación
00:03 jueves 12 diciembre, 2024
Colaboradores
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó a todas y todos los potosinos que radican en la capital potosina el emblemático puente de Coronel Romero con Circuito Potosí, justo frente al Hospital del Niño y la Mujer, proyecto que representó una inversión de alrededor de 300 millones de pesos y un beneficio directo para más de 350 mil usuarios que cotidianamente circulan por esta zona.
Aunque el mandatario potosino nos tiene acostumbrados a ejecutar proyectos de infraestructura urbana de gran impacto, el puente que se inaugura tiene especial importancia pues viene a complementar una serie de obras en toda esta parte sur poniente que han significado una verdadera transformación como nunca se había dado en San Luis Potosí.
MODERNIZACIÓN EN PIE.- Basta recordar que el jefe del ejecutivo estatal arrancó con una rehabilitación total al antiguo Anillo Periférico y modernizó como vía ya totalmente metropolitana todo el tramo para nombrarlo como Circuito Potosí, lo cual requirió un esfuerzo importante, pues además logró destrabar un añejo conflicto con los comuneros de esa zona para poder darle a los potosinos una vía verdaderamente funcional.
Una vez superado este escollo, Ricardo Gallardo puso especial atención en el Circuito Potosí, pues gracias a la visión que tiene, supo de antemano que la gran actividad económica e industrial que se realiza en estos rumbos de la capital potosina, requeriría indudablemente de obras complementarias que faciliten la movilidad, de ahí que se proyectó la construcción del puente atirantado en Avenida Juárez y avanza con buen ritmo la ansiada Vía Alterna hacia la Zona Industrial que conectará la capital potosina con el Eje 122.
MÁS INFRAESTRUCTURA.- A esto se suman las obras sobre Prolongación Avenida Salk y la pavimentación de diversas vías alternas para ir resolviendo poco a poco este enorme flujo vehicular que agobia toda esta zona de la ciudad donde, adicionalmente, Ricardo Gallardo ya ha comprometido a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que apoye con recurso federal un Segundo Piso sobre la Carretera 57 y, en un par de años, posiblemente el nuevo Anillo Periférico.
Todavía para afianzar aún más esta transformación histórica, el Gobernador del Estado apostó por un proyecto que ha sido un verdadero imán que complementa todo lo realizado alrededor de la Feria Nacional Potosina como es la emblemática Arena Potosí, cuyo inmueble ya ha albergado diversos eventos deportivos y espectáculos musicales de gran nivel, además de que muy pronto recibirá los juegos de básquetbol de la selección mexicana en esta especialidad.
Como puede apreciarse, en solo tres años se ha visto un cambio muy significativo en toda esta zona de la ciudad y aquí vale la pena detenerse en una de las cosas que Ricardo Gallardo ha señalado constantemente cada vez que se dirige a los ciudadanos respecto al por qué todo este tipo de acciones sí se han podido desarrollar en tan solo la mitad de un sexenio y no en por lo menos 30 años de gobierno de las administraciones anteriores.
NADIE TIENE COMPRADO EL CARGO.- Ricardo Gallardo da hoy un golpe de autoridad contra los detractores, pero no lo hace por la investidura propia de su encargo, sino a través de hechos que demuestran una vez más que su popularidad o su nivel de aceptación no son fruto de la casualidad sino del trabajo, pues desde que llegó ha impuesto a sus colaboradores un ritmo de gobierno intenso aunque con uno que otro relajado que no ha respondido al nivel de exigencia, pero que al final, existe un cambio claro y evidente hacia toda la población y esto no parece tener fin, pues el mandatario quiere darle más beneficios a su gente. Además, el mandatario ha sido muy claro al señalar que nadie tiene comprado el puesto y, por lo tanto, aquellos que no rindan buenos resultados simplemente no tendrán cabida en la administración, pues las y los potosinos requieren funcionarios de 24/7.
COMPROMISO FIRME.- Por cierto, En el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública que presidieron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, las autoridades de San Luis Potosí encabezadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, refrendaron su compromiso con la Federación por seguir trabajando en afinar la estrategia de seguridad que se implementa en los 59 Municipios, aunado a la coordinación efectiva que se mantiene a través de las mesas de seguridad para la construcción de la paz social. Mientras tanto, el mandatario potosino reafirmó el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado para seguir construyendo una Entidad en armonía y que priorice el bienestar de todas y todos.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE.- Por otro lado, será este jueves cuando se gradúe la tercera generación de la GCE en una ceremonia encabezada por autoridades estatales. Serán 241 perfiles que tuvieron que pasar por rigurosos exámenes de control y confianza para dar paso a procesos de capacitación en la Academia de Seguridad en el Estado que, hoy por hoy, consolida su currícula con base a la certificación nacional que de manera reciente alcanzó. Gran mérito de esta nueva generación que culmina de manera exitosa es por el trabajo y empuje que en todo momento demostraron tanto el titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras y la Directora de la Academia, Alba Luz Juárez Hernández, quienes están comprometidos en la formación profesional del alumnado y que al final tengan la plena convicción de servir y que sean fieles a los valores y principios de formación.
NO QUITA EL DEDO DEL RENGLÓN.- Nos platicaron que el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, insistió que ante el desabasto de agua que se sigue presentando en algunas colonias del municipio por la falta de operatividad del Interapas, la dirección municipal del agua se encuentra interviniendo algunas zonas para garantizar el servicio a los soledenses. Lo más claro es que el edil no quita el dedo del renglón en proteger primero a sus gobernados antes que permitir que siga afectando a la población, lo cual ha sido su principal carta de presentación en materia de trabajo y esfuerzo con los suyos.