Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Prevalece un San Luis con Gobernabilidad
00:02 jueves 10 octubre, 2024
Colaboradores
Una vez que ha pasado todo el proceso de transición política en donde algunos espacios de gobierno experimentan cambios y otros la continuidad, comenzó la normalidad en las administraciones municipales, así como en el gobierno federal y por supuesto a nivel local, en lo que se refiere al Congreso del Estado, ya con la entrada de una nueva legislatura, y esto le viene bien al estado potosino que tiene un gobierno que viene más que embalado en la dinámica de trabajo y con una proyección de crecimiento bastante fuerte. TRANSICIÓN SIN SOBRESALTOS.- Sin duda, las condiciones de gobernabilidad que hoy experimenta San Luis Potosí no son sino resultado de un trabajo previo en el que el gobierno de Ricardo Gallardo, con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad, electorales, judiciales y en general de todos los sectores de la sociedad estableció un compromiso de transparencia y de legalidad para que todo este escenario político pudiese caminar sin contratiempos; primero para que el pueblo eligiera libremente a sus nuevas autoridades y segundo para que los cambios de poder se desarrollaran en un ambiente favorable a fin de que cada quien se ponga a trabajar de inmediato, pues hay muchas cosas que quedan por hacer en favor de los ciudadanos. CIVILIDAD POLÍTICA.- Así pues, diputados locales y federales, alcaldes y por supuesto la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han comenzado su trabajo, mientras que la civilidad política prevalece muy a pesar de los vagos esfuerzos de la oposición y de personajes innombrables que han buscado en todo momento desestabilizar precisamente esa tranquilidad para tratar de sacar ventaja en su desesperación por ver mermadas, o incluso perdidas, sus aspiraciones por regresar a un pasado que la gran mayoría de las y los potosinos no quiere volver a experimentar.
Hasta la fecha, los programas sociales, el arranque de nuevos proyectos de infraestructura, los apoyos a sectores educativos, adultos mayores, jóvenes y en general todas las acciones de gobierno continúan sin contratiempos y hay condiciones para ir despejando cualquier duda –si es que en su momento la hubo- de parte de los inversionistas que seguramente retomarán los diferentes proyectos planteados para hacer que el estado siga experimentando este boom de crecimiento y liderazgo en la zona del Centro-Bajío. COMIENZA UNA NUEVA HISTORIA.- En lo que corresponde a las administraciones municipales, vale la pena destacar el histórico logro alcanzado por los habitantes de Villa de Pozos, que hoy son testigos de una nueva etapa al constituir la demarcación en un nuevo municipio tras sortear una serie de obstáculos legales que al final quedaron superados para iniciar su autonomía y que cuenta con todo el apoyo de un gobierno, además por supuesto de contar con una mujer como consejera presidenta para encabezar los esfuerzos de gobernabilidad para los siguientes tres años. CONTINUIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN. - Apenas se dio el cambio en Soledad de Graciano Sánchez, el nuevo alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció una serie de obras de gran calado para continuar con el proceso de transformación del municipio y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo en el arranque del proyecto de Territorio Atleti Potosí, que será un importante semillero de talentos locales. Junto a estas nuevas administraciones, el resto de los ayuntamientos al interior del estado, y especialmente los que son emanados del Partido Verde, no tuvieron problemas significativos para efectuar sus procesos de transición, además de que han levantado la mano para trabajar junto a la administración estatal en sus propuestas de obra que la población les está solicitando, de manera que también estén en condiciones de dejar atrás décadas de rezago y abandono por causa de los gobiernos de la llamada herencia maldita. LLAMADO OPORTUNO.- Nos dicen que parte fundamental de la estabilidad política se centra en el Congreso del Estado con el llamado que el Secretario General del Partido Verde, Ignacio Segura Morquecho, ha realizado para llamar a todos los sectores sociales, en especial a los jóvenes, para que se acerquen a los diputados de este instituto político y planteen sus propuestas para la construcción de la agenda legislativa a efecto de que obtengan el respaldo de la bancada y se generen nuevos ordenamientos o se recuperen otros que están empolvados para que ahora sí se den los beneficios esperados. Será un nuevo periodo de al menos tres años en los que el estado experimentará, tal como lo señaló Ricardo Gallardo, una etapa de consolidación en su transformación que contará con el respaldo del gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que se espera alcanzar un nivel sin precedentes en la historia de San Luis Potosí para ubicarse entre las entidades con mayor desarrollo en todo el país. MUY TRABAJADORES EN SEGURIDAD.- Por cierto en lo que corresponde a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, se prepara para uno de los objetivos más importantes del año que es precisamente otorgarle mayor protección y tranquilidad a la población durante la ya venidera temporada navideña; por la cual se activarán operativos muy importantes como "Aguinaldo Seguro", "El Buen Fin", "Navidad Segura", "Bienvenido Paisano" y en general las festividades y celebraciones decembrinas y de Año Nuevo. PREPARATIVOS PARA EL DÍA DEL POLICÍA. - Dicen que José Luis Ruiz Contreras confirmó que como es una tradición en cada diciembre se suspenden las vacaciones, permisos y descansos para el personal operativo con la finalidad de contar con una cobertura total, no olvidemos que es un periodo en donde hay mayor flujo de circulante y por consiguiente las autoridades de los tres órdenes de Gobierno deben reforzar la prevención y estar atentas a cualquier incidencia que se pudiera presentar. Pero las y los oficiales de la GCE no se podrán quejar porque como cada año también se les hará su festejo alusivo al Día del Policía y donde siempre el Poder Ejecutivo "echa la casa por la ventana" al apapachar al personal con estímulos, atractivos regalos y por supuesto la rifa de vehículos en donde se espera que en este 2024 no sea la excepción, por supuesto que esto incluye una misa de acción de gracias, un desayuno y para los que gusten un agradable convivio con un grupo musical. Esperemos que en los próximos meses prevalezca el buen comportamiento de las y los potosinos y que al final del año hablemos de un salda blanco sin incidencias mayores.