Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta situación puede desmotivar a la ciudadanía a denunciar
02:03 jueves 13 octubre, 2022
León
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de León (OCL) por cada 7 carpetas de investigación que se abren en el municipio por robos solo se identifica a un presunto culpable vinculada a proceso de un sólo caso. Esta situación si puede llegar a desmotivar a la ciudadanía para denunciar según lo consideró Mayra Georgina Legaspi Tristán, presidenta del Consejo Directivo del Observatorio Ciudadano de León (OCL) pero a pesar de esto insistió en que lo indispensable para disminuir la cifra negra y haya un panorama claro de la inseguridad es que la ciudadanía acuda a denunciar. Por ejemplo ocurre algo muy evidente con delitos de robo a transeúntes por ejemplo, ya que de acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) y su registro de llamadas al 911, este robo a peatones es la principal causa de atención en la línea de emergencia y es la que menos se denuncia. De enero a agosto en el municipio de León hubo cerca de 2 mil 814 robos a transeúnte, lo que representa el 30.7 % de los delitos patrimoniales de la ciudad según las llamadas del 911. En contraste, la Fiscalía General de Guanajuato solo tiene 17 denuncias formales hechas por el ciudadano. La Presidenta del OCL hizo un llamado a las autoridades para que los mecanismos de denuncia sean más ágiles y se pueda romper con la idea de que ir a denunciar es una pérdida de tiempo. Los delitos considerados como robo en la estadística de 7 contra uno es robo a casa habitación, a comercios, a transeúnte y robo con violencia.