Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La esposa e hijos del exmandatario de Perú fueron recibidos por autoridades de la cancillería
00:02 viernes 23 diciembre, 2022
Colaboradores
La familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo, llegó ayer a México en un vuelo de Aeroméxico en calidad de asilados por lo que el gobierno de nuestro país se hará cargo de los gastos de su manutención y a sus dos hijos se les va a proporcionar todas las facilidades para que retomen sus estudios. El que hasta ayer en la noche no había llegado es Pablo Monroy, embajador mexicano expulsado de Perú al ser declarado persona non grata debido a que el nuevo gobierno del país sudamericano consideró que México, a través del presidente de la República y el propio representante diplomático se intrometieron en asuntos políticos después de que Castillo fue destituido y encarcelado tras haber disuelto el Congreso en un intento frustrado de golpe de Estado. De acuerdo con fuentes del gobierno mexicano la esposa de Castillo y sus dos hijos se quedarán a vivir en el país hasta que no se resuelva el caso del ex mandatario peruano El Instituto Nacional de Migración otorgó a la familia de documentos migratorios, con el fin de asegurar su situación legal en territorio mexicano. La familia de Pedro Castillo fueron recibidos por el director general para América del Sur de la Secretaría de Relaciones, Martín Borrego Llorente, quien describió la bienvenida como un acto fiel de la diplomacia y “orgullo de la política exterior mexicana” ****
El PAN y PRD le cobraron la traición ayer a Carlos Joaquín González, ex gobernador de Quintana Roo, quien llegó al poder por esas siglas políticas, pero fue propuesto por el presidente López Obrador como embajador de México en Canadá. Fue en la primer sesión de trabajo de la Comisión Permanente donde González no logró mayoría calificada al obtener solo 18 votos a favor, 16 en contra y una abstención para aprobar en fast track la propuesta del nombramiento. PAN y PRD consideran que el gobernador entregó el estado a Morena, por lo que al ser frenada la ratificación fue remitida a la segunda Comisión de Trabajo para su desahogo. Uppercut: A través de un oficio, el PRD solicitó oficialmente al presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputos detalles de la certificación de Marí del Socorro Puga Luevano en “Yoga de la Risa”, a fin de determinar si es o no útil a los fines del Comité en el que pretende participar para elegir a consejeros del INE. POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX