Vínculo copiado
En San Luis Potosí, sigue avanzando la estrategia de apoyo a las clases más necesitadas mediante la entrega...
00:06 jueves 27 abril, 2023
Colaboradores
En San Luis Potosí, sigue avanzando la estrategia de apoyo a las clases más necesitadas mediante la entrega de diversos apoyos o becas que han permitido paliar enormemente las dificultades económicas de miles de familias que igual carecen de alimento, o deben enfrentar la falta de recurso para la compra de útiles escolares o en el caso de las madres solteras solventar las necesidades de sus hijos y ni que decir en el tema de los adultos mayores que no cuentan para comprar sus medicamentos porque su pensión es baja o simplemente ni siquiera cuentan con ella. RESULTADOS.- Nos cuentan que la planeación del gobierno de Ricardo Gallardo en este tema parece que está dando sus primeros frutos pues el presupuesto destinado para la política social ha aumentado y ya se coloca para este 2023 en dos mil millones de pesos y la idea es que el gasto se incremente para los años venideros, de manera que no haya familia en San Luis Potosí con carencias económicas que no cuente con alguno de estos beneficios. No podemos perder de vista que en la reciente visita que realizó a la entidad de la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, se destacó algo importante que tiene que ver con el hecho de que San Luis Potosí, es la única entidad en todo el territorio nacional que entrega pensión a sus adultos mayores de entre 60 a 65 años, pues hay que recordar que el apoyo que otorga la federación es de 65 años y más, algo que la funcionaria federal reconoció enormemente al Jefe del Ejecutivo Estatal, Ricardo Gallardo, pues en política social ya son varios programas que marcan la pauta y quieren ser retomados por la misma federación o al menos por otros estados. RECONOCIMIENTO FEDERAL.- Lo mismo ocurrió con el Programa de Paquetes Escolares y zapatos nuevos para los estudiantes que para este año incluirán los uniformes gratuitos, algo que nunca se había visto en todo el país y que en opinión de Ariadna Montiel Reyes, representa que San Luis va un paso adelante en este y otros temas encaminados a apoyar a las clases más necesitadas. Seguramente llama la atención como el gasto realmente puede tener un impacto favorable si existe una distribución real y justa, pues como lo ha dicho el propio gobernador no se explica cómo otros gobiernos no destinaron el dinero para estas causas en al menos 30 años, si el recurso estaba ahí. La respuesta parece ser obvia y hoy, en tan solo casi año y medio de gestión, ya son miles de potosinas y potosinos con este tipo de apoyos. EL POLLO TIENE PROYECTOS.- Tampoco podemos soslayar que junto a la política social del gobierno de Ricardo Gallardo, también se implementan otro tipo de apoyos como la gratuidad del transporte para las y los estudiantes, así como la implementación de un transporte colectivo como el Metrobús que habrá de tener un impacto significativo para los trabajadores que van y vienen de la Zona Industrial, lo que evidencia que hay una estrategia integral para abrir un verdadero campo de oportunidades para todos y todas. La Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, cataloga este trabajo del gobernador como excepcional, porque no solo es sensible e innovador en su planificación, sino que acompaña a la perfección el objetivo del gobierno federal para apoyar a los más necesitados, algo que ha valido mucho, pues también para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, San Luis Potosí cuenta con un espacio privilegiado por la buena relación que guarda con Ricardo Gallardo. Sin duda, en los próximos meses, se verán cosas muy interesantes para el escenario político nacional y muy seguramente se podrá establecer para San Luis Potosí un parámetro más o menos preciso de lo que sucederá en el 2024 con un gobierno que se afianza cada vez más en la mente y en el gusto de su gente, pero lo más importante, en los resultados favorables que todavía la aguardan a este gran estado. YA SE VENÍA VENIR.- Quien explotó ante la desbandada de alcaldes panistas que se está registrando en SLP, fue el ex diputado del PAN, Rolando Hervert Lara, quien consideró que ya es momento de evaluar la permanencia de la actual dirigencia del CDE, después de que prácticamente le han renunciado casi todos los alcaldes, el único Senador e importantes liderazgos de las 4 regiones del Estado. En un comunicado el panista, manifestó que, “Llego la hora de instalar una Delegación para el Estado, con una figura que represente realmente a las y los panistas, que muestre voluntad de unir y no que dedique su tiempo a dividir; que deje de simular que hace, y trabaje realmente por un objetivo que beneficie a las y los potosinos. Además, cada día se hunde más en manos de quien no tiene un compromiso real, en quien tiene la costumbre de tener un discurso, y hace lo contrario en las acciones”, advirtió. SALIÓ CHAMBEADOR.- Aseguran que el presidente municipal de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López está trabajando por su gente y prueba de ello, fue que en la pasada gira del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona le reconoció su esfuerzo y dedicación para sacar adelante a la población de esta demarcación. Además nos comentan que el propio mandatario le dijo al alcalde que es una persona del pueblo y es la que se necesita para que llegue a los puestos públicos como es la presidencia municipal donde deberá responder las 24 horas del día. De hecho, ahora con motivo del 30 de abril, el alcalde Daniel Lagunas mantiene la tradición de festejar a las niñas y los niños que heredó o dejó instituido su antecesora Érika Briones Pérez. Las alianzas que ha hecho con sectores productivos y con el apoyo de Gobierno del Estado, son fundamentales para mejorar las condiciones del municipio, especialmente de su gente, tanto así que hay quien asegura que Villa de Reyes se puede convertir en un León o Silao, e incluso hasta ser como San Miguel de Allende. FORTALECER LAS CORPORACIONES.- Durante el 2022, fueron 29 Ayuntamientos potosinos los que se sumaron a la convocatoria sugerida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado para la adquisición de armamento; este año se sumaron 11 Alcaldías por lo que sus fuerzas de seguridad estarán en condiciones de portar armas que son diseñadas y fabricadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo que falta es el trámite para darlas de alta. Cabe mencionar que de acuerdo al nuevo Modelo Nacional de Seguridad y Justicia Cívica dentro del Curso de Formación Inicial de las y los policías, se contempla la destreza, habilidades y capacidades en el manejo de armamento y una vez que obtengan su Certificado Único Policial se les ingresa a la licencia oficial colectiva esto aplica tanto para el Estado como los Municipios. SORPRESA CON CRISTAL.- Y ya que hablamos de policías municipales vaya sorpresa la que causó la detención de dos oficiales en Salinas sorprendidos por la Guardia Civil Estatal con dosis de droga al parecer “cristal”, estaban uniformados y se trasladaban en una patrulla, además que fueron señalados de ser extorsionadores y exigían cuotas a los comercios para “dejarlos trabajar”; ojalá que con las pruebas obtenidas por las autoridades se pueda encarcelar a estos sujetos que definitivamente dejan mal parados a las corporaciones municipales, mientras tanto la Secretaría de Seguridad ya advirtió que serán vigilantes del actuar policial en los Municipios, pues se siguen dando alguna situaciones irregulares como por ejemplo la contratación de perfiles “al vapor” sin ni siquiera indagar sus antecedentes, además de carecer de vocación de servicio y que solo buscan la chamba por falta de empleo. Por otro lado, recién confirma la autoridad estatal de seguridad que ya se encuentra en vías de solicitar a la Asociación de Correccionales de América la certificación de los penales de Tamazunchale, Tancanhuitz y La Pila es decir demostrar que son centros penitenciarios que ofrecen servicios de calidad, incluyendo instalaciones dignas acorde a los mejores del país. Cabe mencionar que los centros de Ciudad Valles y Rioverde están recertificados en este último inclusive es de llamar la atención el trabajo y dedicación que le ponen las personas privadas de la libertad al elaborar ataúdes de madera, como parte de un intercambio con el Municipio rioverdense.