Vínculo copiado
Exclusiva
Martha Guerrero destacó que la colaboración entre empresas y escuelas permite captar talento formado en la región y reducir la curva de aprendizaje
13:43 jueves 13 noviembre, 2025
Nayarit
La presidenta de la Coparmex Riviera Nayarit, Martha Guerrero, informó que los vínculos con escuelas también representan un beneficio para las empresas, ya que ayudan con la captación de talento y a reducir la curva de aprendizaje. “Para las empresas, significa una oportunidad de captar talento ya formado en su cultura y procesos. Es decir, una menor curva de aprendizaje y mayor productividad”, explicó. En palabras de la líder empresarial, que exista un vínculo entre los empresarios y el sector educativo de la Bahía, se traduce en una mayor cantidad de empleo formal, arraigo del talento local y competitividad en sectores estratégicos como turismo, servicios públicos o la construcción. “¿Cómo se puede participar? Si eres una empresa y quieres abrir plazas de formación dual, te puedes acercar a Coparmex Riviera Nayarit para estructurar un plan. Nosotros estamos en el Centro Empresarial en Nuevo Nayarit, en el segundo piso. Por el contrario, si eres estudiante, ya sea que te acerques con nosotros o puedes comunicarte directamente con el área de vinculación del Conalep Bahía de Banderas para conocer requisitos y vacantes disponibles”, finalizó. Lo anterior, se dio luego de que COPARMEX Riviera Nayarit participara en la 2ª Sesión Ordinaria del Comité de Vinculación del CONALEP Bahía de Banderas Plantel 311, que tuvo como finalidad reforzar el compromiso de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona con la comunidad estudiantil. De acuerdo con la confederación, el objetivo de dicha reunión fue impulsar prácticas profesionales, empleabilidad y capacitación para que el talento técnico pueda conectarse con las necesidades del sector productivo de la región.